Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Rediseñando la Matrix
ESTADOS EXPANDIDOS DE CONCIENCIA - Josep Maria Fericgla en "El despertar"

ESTADOS EXPANDIDOS DE CONCIENCIA - Josep Maria Fericgla en "El despertar" 20l4d

8/5/2025 · 01:06:17
0
128
0
128
Rediseñando la Matrix

Descripción de ESTADOS EXPANDIDOS DE CONCIENCIA - Josep Maria Fericgla en "El despertar" 6m6169

Lee el podcast de ESTADOS EXPANDIDOS DE CONCIENCIA - Josep Maria Fericgla en "El despertar"

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Bienvenidos, ¿cómo estáis? No te preguntes quién soy yo, pregúntate qué significa para ti este instante. Esta es una de las lecciones que nos lanza Josemaría Fericla en esta entrevista. Él es antropólogo e investigador en etnopsicología y estados ampliados de conciencia. Vamos a hablar de la vida y de la muerte, del potencial que guarda y que es cada ser humano, del alma y de las emociones. Y vamos a consensuar una definición de qué es el amor que lo abarca todo y que nos ayuda a reconocer al otro verdaderamente tal y como es.

Primera pregunta para Josemaría Fericla y parafraseando Aristóteles, ¿cuánto hay de Dios y cuánto hay de bestia en el ser humano? Tal como yo concibo el ser humano y a mí mismo, por supuesto, y por lo que he ido observando, nacemos con unas capacidades dadas básicamente enfocadas a la conciencia, pero luego que uno desarrolle esto o no, depende del trabajo de cada uno. O sea, yo cuando nací potencialmente hubiera podido ser, yo qué sé, pues jugador de fútbol de primera división, pero no me dediqué a desarrollar las piernas ni los abdominales y pues me quedé así con un poco de sobrepeso y soy incapaz de aguantar media hora jugando a fútbol. Pero potencialmente cuando nací hubiera podido desarrollarlo.

Y para mí el alma es algo así también. O sea, que hay una imagen del cristianismo que yo creo que está haciendo y ha hecho mucho mal, que es la idea de que nacemos con un alma que nos da Dios y que luego pues podemos hacer lo que queramos durante el periodo de vida que estamos en la tierra, que Dios al final nos acogerá en su seno. Y en mi experiencia y revisando otras numerosas tradiciones espirituales y herméticas, que no sólo confesionales, pues parece que no es exactamente así, sino que lo que lo que encontremos después de morir, dicho en pocas palabras, tiene mucho que ver con lo que hemos hecho durante la vida corporal.

Y entonces yo diría que el objetivo último del ser humano es crear alma. Crear alma. O sea, nacemos con este potencial pero no es gratuito. Entonces pues las personas que crean alma, y esto es una expresión que está muy concretada, o sea, aunque ahora pueda sonar muy abstracto, hay textos sobre esto, pues las personas que se dedican a crear alma cuando mueren, pues tienen más de persona que de animal. Y las que se han dedicado sólo a vivir impulsados por sus instintos más bajos, o sea, la lujuria, el sexo, la avaricia, pues tienen más de animal que de espiritual o de persona en el sentido elevado.

Así que no es infundado ya decir que cuando el cuerpo colapsa la conciencia sigue funcionando.

O sea, yo no lo puedo demostrar como científico, aunque estos estudios que hace 20 años más o menos que se están haciendo sobre las experiencias cercanas a la muerte, que son interesantísimos, pues ponen de relieve que sí, que por lo menos en un porcentaje nada despreciable de personas, cuando el cuerpo colapsa la conciencia sigue funcionando.

Y muchas de estas personas, como un 20 por ciento, digamos, con el cuerpo que está clínicamente muerto y que han sido recuperadas por nuestros cardiólogos, aproximadamente una cuarta parte se acuerdan perfectamente de lo que ha pasado mientras estaban con el cuerpo colapsado, muerto, o sea, sin latidos y sin electroencefalograma plano.

Con lo cual, pues parece que es indiscutible, indiscutible ya incluso con pruebas empíricas sobre la mesa, de que no todo está en el cuerpo. Y la conciencia puede funcionar sin el cuerpo, pero esto depende del trabajo de cada uno, del trabajo interior, digamos, de lo que haya cultivado esta capacidad o este potencial.

Hablas en tus libros extensamente de las emociones, hablas de ellas como recursos energéticos que tenemos y destacas ocho reacciones emocionales distintas que responden, además, al propio proceso biológico del ser humano.

Las emociones son energía, son energía vital, por eso San Agustín decía, donde tienes tus emociones tienes tu vida. Y es literal, porque son, digamos así, que la naturaleza, la genética, nuestro propio organismo, pues nos dota de unos recursos, que tienen un lenguaje químico, bioquímico, un lenguaje energético, un lenguaje psicológico y una versión conductual también, pero nos dota de unos recursos para responder a los estímulos del entorno. Y estos recursos es lo que llamamos emociones, la respuesta emocional.

Pero aquí hay mucha confusión, porque en realidad

Comentarios de ESTADOS EXPANDIDOS DE CONCIENCIA - Josep Maria Fericgla en "El despertar" 5h3w33

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!