Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Programar es una mierda
Episodio 118 - Proyectos open source: Low-code y bots para interacciones con open data

Episodio 118 - Proyectos open source: Low-code y bots para interacciones con open data 3p2p4t

11/6/2023 · 01:03:57
0
6k
Programar es una mierda

Descripción de Episodio 118 - Proyectos open source: Low-code y bots para interacciones con open data 7369t

Este episodio es de aquellos en los que tocamos temas interesantes. Ha venido JodriCabot (@JordiCabot) a explicarnos dos proyectos que lleva entre manos: La creación de un sistema de Low-Code y chatbots conectados a datos abiertos. Con este episodio cerramos la séptima temporada del podcast. Esperamos que os haya gustado. Agradecimiento a nuestros dos patrocinadores Los Androides: Gran comunidad privada para el desarrollo de aplicaciones basadas en android. Suscríbete a su zona y encuentra los recursos que necesitas para pasar al siguiente nivel. https://gabimoreno.soy Codely: Grandes formadores online. Suscríbete a su plataforma para acceder a sus cursos especializados. Todo quien entra queda encantado. https://codely.com Presentan: Juanjo Meroño y Àlex Ballesté Nos vemos en la siguiente temporada 113n67

Lee el podcast de Episodio 118 - Proyectos open source: Low-code y bots para interacciones con open data

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Dicho la contraseña de twitter en directo uno entre cuadro pues así se pueden probar bienvenidas y bienvenidos al episodio ciento de proyectos opensource lookout y bots para interacciones con open puesto muy largas y escúchame se llama así el podcast ahora es que hay muchos temas interesantes hoy en la agenda vale la pena claro es acumulado aquí el titulado aparece un título de pepper más que de episodio de podcast o sea que yo programar no sé pero marketing un rato muy bien muy bien estamos con con jordi cabot muchas gracias por venir te bueno te presento a ver si lo hago bien medio bien bien no lo haré me dio bien eres of software engineering headey vale en la unidad de red de y al list lista es el luxembourg institute of saints of technology sí más o menos mucho pero no mucho pero bueno se agradece estoy en el icono que es el instituto de ciencia y tecnología de luxemburgo es una institución que hace investigación aplicada sobre todo pues llevando la investigación a las empresas ahí colgando en empresas para hacer investigación que sirva para algo o sea que en lugar de pensar hay problemas y la pizarra es más un tema de que tienen en la empresa tiene una necesidad no y de alguna forma pues colaboras con ella para para llevar a la práctica dentro lis pues si soy leamos estoy llevando la unidad de ingeniero software o sea esto de ingeniería aplicada tipo no ingeniería aplicada es cosas que funcionen no como la mierda teóricas que hacen los otros no se lo has dicho tú eso me atrevo a decirlo yo ya está no pasa nada o sea pero se te ha visto reír un poco bueno pero bueno pues si un día tengo que volver hay que hay que vigilar lo que digo no como no como alex que como no tiene nada que ver con las universidades donde se dan cosas puede hablar con libertad sí sin problema no pasa nada pues bueno y ahora está as ah estás aquí estás por por parte también por un proyecto que que que empiezas bueno si si has entregado si de hecho fue un poco la la la la motivación o si quieres para para cambiar un poco de debí de venir aquí el tener por recursos justamente para para poder hacer este este tipo de investigación o final en bueno no hay que engañarse luxemburgo una es soltera y dinero y digamos que en barcelona poco a poco revés sol con los billetes vermeer entonces bueno si había un proyecto muy interesante para poder usar esta plataforma lookout que es un poco nuevas partes que hablaremos hoy y la verdad había recursos pues para montar un equipo y dedicarse un poco hasta hasta investigue nación porque bueno he leído más o menos la los los artículos que que hacía referencia por twitter y bueno y que hemos ido siguiendo y en principio es una investigación para hacer herramienta una herramienta low cost no pero un tanto especial no no la típica no la típica errar que puedes encontrar ahora no es es diferente en qué en qué aspectos la herramienta lookout un poco para para que no lo sepa básicamente lo que intenta es simplemente pues como siguiendo con el chiste que hacíamos grandes como programa es una mierda porque hay que programar menos la idea es poder definir y crear tus aplicaciones pues especificando lo que quieres no y dejando un poco que la herramienta misma por janeiro toda la parte del código todo toda la parte el código repetitiva y que siempre está el boiler plate no entonces bueno es evidente que si tú estás creando una aplicación web típica de entrada de datos informes pues una vez tú defines por decirlo así tu tu esquema de la base de datos los formularios web son los obvios para cada clase o para cada tabla de base de raro un formulario que permita entrar los datos de esa tabla otro que permita listarlas que nos permita borrar etcétera entonces no hace falta realmente no aporta mucho a mucho valor añadido perder tiempo codificando esta parte no estás loco simplemente lo que intenta es tu te centres en la parte digamos interesante la parte creativa y lo aburrido dejamos lo que pasa es que las herramientas lookout que tenemos hoy en día no va mucho más allá justamente este tipo de aplicaciones entonces bueno está muy bien para eso pero claro qué pasa cuando tu entubado aplicación web le quieres meter un chatbot pues ahí la herramienta lookout ya no llega ese chat bot tottenham crear amanita aparte y de alguna forma después de integrar las dos cosas pero ya no es la misma aplicación qué pasa si tú estás haciendo la aplicación está y entonces no es que yo me gustaría aquí tener un recomendador mejor es una aplicación tipo

Comentarios de Episodio 118 - Proyectos open source: Low-code y bots para interacciones con open data n6c6f

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!