Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Los Muertos Del Comunismo
EP74 -¿Qué "NO" hacer? Capítulo 2 de Qué hacer - Lenin

EP74 -¿Qué "NO" hacer? Capítulo 2 de Qué hacer - Lenin 275524

2/3/2025 · 01:10:54
0
179
0
179
Los Muertos Del Comunismo

Descripción de EP74 -¿Qué "NO" hacer? Capítulo 2 de Qué hacer - Lenin 4s1j14

En este episodio Alberto y Luis no sólo nos enseñan su dominio de idiomas sino que nos explican que NO quería decir Lenin. Se trata el capítulo 2 del Qué hacer, puntos A y B, que se centra en la relación entre el movimiento espontáneo y lo consciente 456a1j

Lee el podcast de EP74 -¿Qué "NO" hacer? Capítulo 2 de Qué hacer - Lenin

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Somos los muertos del comunismo, en otro episodio más y en este episodio vamos a hablar de el capítulo 2 del qué hacer, pero no hablaremos de todo el capítulo 2 del qué hacer, sino que hablaremos del punto A y el punto B. Entonces, bueno, sin más dilación, vamos a entrar. Hoy no tenemos sección humana, ¿por qué no tenemos tiempo? Porque somos personas muy ocupadas. Yo soy Luis, él es Alberto. Aquí no tenemos tiempo para ser humanos.

Beca no está, no somos humanos, hemos trascendido la mortalidad de nuestras carnes, somos números binarios digitales y ya está. 3, 2, 1, transhumanismo, al qué hacer. Vale. Espectacular. Claro, es que el ritmo de capítulos tiene un precio, el ritmo este bimensual que gastamos, poco sostenible. Yo desde que me volcaron en el servidor pues estoy más activo en grabar, pero a cambio pues he tenido que superar todas mis necesidades así mundanas. Pues bueno, vamos a ello. Introduce a ver un poquito. Vamos a ello.

Vale, como explicamos en el anterior episodio que tratamos el capítulo 1 como una especie de unidad en esta parte donde Leín hablaba de la importancia de la lucha ideológica y de cómo se construía la ideología dentro del movimiento obrero y después dentro del movimiento comunista y la importancia de eso, de una lucha ideológica y de cómo sectores del revisionismo o desviaciones de derechas o economistas, como dice él, rehuían del debate teórico, pues eso, Leín reivindica su importancia y después en esta segunda parte, que en realidad es la parte 2, la parte 3, la parte 4 y la parte 5, en este libro pues Leín se dedicará a analizar en primer término como qué entendemos por espontaneidad, o sea, qué entendemos por movimiento espontáneo, como la relación de este movimiento espontáneo con lo consciente, o sea, con lo comunistamente, me he inventado un adverbio, consciente, consciente del sentido comunista y luego va a entrar en cómo tendencias que están relacionadas con dejar de lado la ideología revolucionaria y poco a poco ir abrazando pues ideologías relacionadas con mantener el estatus, como sería en el fondo el economismo, como estas ideologías van proliferando y cuáles son los motivos y al final cómo se manifiestan, y esto es lo que hablaremos en este capítulo 2 del qué hacer, y el micrófono me está grabando de cada vez más bajo, pero vamos a ir resistiendo.

Vale, siempre puedes gritar más. Yo si puedo hacer un... coño, me está pasándome igual.

Si puedo hacer un pequeño inciso...

Sí, corre que nos están silenciando, ¿eh? Sí, sí, a ver, claro, es que desde que estamos viviendo en la nube, ahora ya solo han tenido que cargar un virus.

Sí, desde que somos conceptos.

Claro. A ver, claro, el materialismo dialéctico ya no se nos aplica.

El caso es que en este libro, por eso tratamos como una parte el capítulo 1, porque es más como una especie de introducción, pero realmente, en todos los capítulos que vienen, al final, ¿por qué Lenin se va a centrar tanto en explicar lo espontáneo y lo consciente, o la consciencia de clase, y por qué este concepto, por qué este libro es tan importante? ¿Por qué, coño, el qué hacer es como uno de esos libros de los que, cuando quieres saber más sobre Lenin, te redirigen a él? Porque no es precisamente un libro accesible, o sea, no es un libro fácil de leer, no es un libro que, quizás, si coges por primera vez para saber sobre comunismo, te vaya a resolver muchas cosas, es un libro denso, hay un montón de menciones a, vamos a decir, políticos rusos, a falta de una palabra mejor, de la época, a sindicatos de la época, a conflictos de la época, y todo, a veces cuesta un poquito separar lo coyuntural de lo general, aunque Lenin hace lo imposible por hacerlo, pero tiene esta forma de redactar, pues, muy a... porque el hombre no escribía las condiciones idóneas, ¿vale? Le tocaba escribir muchas veces las clandestinidad y demás, y se hace denso.

Al final, Lenin, el debate de fondo que está tratando es cómo podemos...

Comentarios de EP74 -¿Qué "NO" hacer? Capítulo 2 de Qué hacer - Lenin 1k1x6u

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!