Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
¡Qué cabeza la mía!
EP 1: ¿Para qué sirve el amor?

EP 1: ¿Para qué sirve el amor? 5i6y3l

16/9/2021 · 48:33
6
10.9k
6
10.9k
¡Qué cabeza la mía!

Descripción de EP 1: ¿Para qué sirve el amor? 1n5t6h

El neurocientífico Nacho Roura y el periodista y podcaster Álex Fidalgo indagan acerca de lo que ocurre en nuestro cerebro cuando vivimos eso que el filósofo argentino Alejandro Dolina dice que es lo más parecido que existe a un milagro: el amor. Instagram de Nacho Roura: @neuronacho Instagram de Álex Fidalgo: @alexfidalgo Twitter de Nacho Roura: @neuronach Twitter de Álex Fidalgo: @alex_fidalgo 3o452f

Lee el podcast de EP 1: ¿Para qué sirve el amor?

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Que cabeza la mía hola que tal x aceptar yo estoy de maravilla también porque tenía un montón de ganas de hablar contigo porque sé que puedes darme respuesta o al menos una orientación sobre diversos temas que me preocupan entonces mi idea era hacer mi idea es hacer un podcast contigo en el que en cada episodio tratemos una de esas cómo decirlo de esos conceptos a los que les doy muchas vueltas te voy a decir una una de esas neuras pero como que se que tiene hay un punto negativo decir neuras simplemente una de esas dudas existenciales que todos nos planteamos como puede ser el amor porque nos enamoramos que sentimos cuando que pasa en nuestra cabeza cuando nos enamoramos que a veces somos agresivos porque a veces tenemos miedo bueno todo ese tipo de cosas es lo que me gustaría hablar contigo en diferentes episodios en este programa que aún no tiene nombre que todavía tenemos el nombrar y he pensado en ti porque tu me puedes ayudar porque eres neurocientífico eres neuro psicólogo define tú porque yo no tengo clara la definición si bueno en ello estamos en ello estamos trabajando en ello y de formación soy psicólogo y ahora pues acabo de terminar un máster de neurociencias clínicas y cognitivas todo dentro de la especialización de neuropsicología que para que bueno para no perder no es así en palabras así raras básicamente es la ciencia que estudia las relaciones entre el sistema nervioso y nuestra conducta nuestros pensamientos nuestras emociones y bueno lo estudia cuando todo eso va bien y también cuando hay problemitas que es la muerte pues eso que muchas veces es es la más la más interesante entonces nada esta informándome hay en todo eso y me mola mucho es un honor a la verdad que antes conmigo para intentar resolver pues estas neuras que yo creo que no siempre tiene que tener hay un significado negativo son lo bueno es que son cosas que compartimos todos así que algún momento de grandes es neuronas claro realmente tú lo que te dedicas es a indagar a descubrir por qué hacemos lo que hacemos cuál es la razón detrás de nuestros actos bueno eso es lo que más me interesa el campo en el que ahora yo me está informando más extrema de ritmos circadianos y el sueño que más estoy tirando yo pero sí bueno claro dentro de la parte más divulgar viva que es de las que nos conocemos tuyo intento indagar acerca de todo lo que a mi me interesa y me raya y lo que creo que no raya a todos en tal ponerlo hay en palabras más simples de la creación los científicos que a veces es también es complicado vez acabas de entregar tu te he visto celebrando en las redes sociales cual es el tema tratado pues mira el test m qué ha sido de lo que básicamente echar las prácticas ha sido del cortisol concreta hormona del estrés la hormona del estrés que es que claro aquí a los que vivimos estresados tenernos que tenemos que tirar a temas que nos dan relevantes y básicamente lo que estudiado es un fenómeno concreto que se llama la respuesta de cortisol al ofertar que es un aumento así muy brusco que hay de cortisol cuando pasas del sueño a estar despierto como como un reflejo como común relato de que te estas despertando no es si pudiésemos decir que que es la curva de respuesta del cortisona despertar diríamos que es eso no como una marca que nos dice que estamos despertando nos y lo que yo he querido ver en el mes ver si esta respuesta ocurre cuando te despiertas a cualquier hora del día porque la gente en general nos despertamos la mañana si entonces qué pasa eso se encuentra si un día nos despertamos por la noche o no o nos despertamos por la tarde o de madrugada que como como va eso y eso es de lo que ha ido del fbi es cierto y cualquier persona además alguien que está pasando por un por un proceso ansioso me lo comentaba hace poco que cuando estás viviendo una de esas patologías notas que realmente hay un hay un pico cuando te levantas cuando peor estas es en ese momento en el que te despiertas es cuando más ansioso te encuentras cuando más nervioso te encuentras cuando como que se manifiesta con más intensidad ese proceso por el que estés

Comentarios de EP 1: ¿Para qué sirve el amor? 2e4429

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!