iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
Disco Maxi 80's 1i5d3w
9
223
José Mª Castañeda Vercher te transporta a la década de los 80's con la música que se bailaba en las discotecas en versión maxi-single, a 45 rpm, grandes canciones pero en versiones extendidas, alargadas y remezcladas. Pop, Disco, Tecnopop, Rock, ... para no parar de bailar. 19696i
José Mª Castañeda Vercher te transporta a la década de los 80's con la música que se bailaba en las discotecas en versión maxi-single, a 45 rpm, grandes canciones pero en versiones extendidas, alargadas y remezcladas. Pop, Disco, Tecnopop, Rock, ... para no parar de bailar.
Aún no hay publicaciones
Más de SALINES FM - José Mª Castañeda Ver más
La Ràdio dels Xiquets (La Radio de los Niños) Programa infantil sin locutar, dirigido a los más peques y también a los mayores (para recordar nuestra infancia), con audiocuentos, poemas de Gloria Fuertes, las enseñanzas de Petete, muchas canciones... diversión y entretenimiento garantizados! Actualizado
INTRONAUTAS (en Salines FM) Intronautas es un programa de radio dedicado a la música independiente, nacional e internacional, que intenta huir de cualquier estereotipo marcado, ofreciendo una propuesta única e innovadora, haciendo especial mención a nuevas propuestas y sonidos. Dirigido y presentado por Carlos Uzal, una cita con la mejor música independiente. Actualizado
También te puede gustar Ver más
El Jardín de las Delicias Programa musical sin palabras, sólo música, con una selección especial y variada de José Mª Castañeda Vercher. Diferentes estilos de todas las épocas (Big bands, Chill out, Lounge, Easy Listening, Crooners, Jazz, Electrónica, Pop, Soul, Brasil, Memorabilia...) para disfrutar de la música sin complejos y con todos los sentidos. Actualizado
Jennifer Lopez Program Nuevo sencillo de la artista Jennifer López lanzado el 27 de abril del 2018. Actualizado
ESPAÑOLES EN LOS 80`s En los años 1980 el rock español fue influenciado por el new wave y el punk, surgiendo un movimiento conocido como "La Movida madrileña"; este movimiento, en el que, a modo de cajón de sastre, se aglutinó a grupos no tan sólo madrileños, y no estrictamente ligados a el, se corresponde con un período de gran creatividad en la cultura popular española, a todos los niveles; mientras los grupos emergían sin cesar, y se prestaba atención, quizá por primera vez, a la escena underground, el fenómeno creativo se extendía también al cine, el cómic, la fotografía; así se relacionaron con el movimiento Cineastas como Pedro Almodóvar y fotógrafos como Alberto García-Alix. En el campo del cómic, publicaciones como Totem o Cimoc se hacían eco de la cultura del rock, potenciando su lado fantástico y onírico. La "Movida", fue muy promocionada por la istración local madrileña, en aquel momento regida por "el viejo profesor" Tierno Galván; es muy recordada su polémica frase al respecto a la apertura de un concierto; "¡Rockeros: el que no esté colocado, que se coloque... y al loro!"; asimismo se recuerda en relación a este período el programa dirigido por Lolo Rico "La Bola de Cristal", un espacio televisivo profundamente iconoclasta, vinculado a la cultura del momento y en el que aparecían haciendo cameos y celebradas actuaciones musicales artistas como Loquillo, Alaska o Juan Perro. Se pueden mencionar asimismo los locales de referencia de la "Movida", locales desaparecidos como el Rockola, o el todavía vigente "Penta", mencionado en la canción de Nacha Pop "Chica de ayer; el paso del tiempo ha acabado por mitificar estos puntos de reunión de la Movida Madrileña, y los ha hecho permanecer en la memoria colectiva como eternamente vinculados a la época que los vio nacer. Actualizado