
El Despertar de la Hispanidad: Un nuevo rol global 1t3g1q
Descripción de El Despertar de la Hispanidad: Un nuevo rol global 4u2t5y
En esta entrevista desgranamos el verdadero potencial de la hispanidad en el contexto geopolítico actual, más allá de la "leyenda negra" y las peticiones de perdón. Analizamos las causas del desmembramiento de nuestro Imperio y, lo más importante, debatimos sobre la posibilidad de una nueva unión hispana en el siglo XXI. Una llamada a la reflexión sobre nuestra historia y el futuro de nuestra unidad. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/2353689 3k5g73
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Buenos días, bienvenidos un día más a La Séptima Legión. Hoy tenemos con nosotros a un invitado de honor que no necesita ningún tipo de presentación. Coronel Pedro Baños, buenos días y muchas gracias por estar aquí. Encantado, Óscar.
Vamos a hablar de su último trabajo, GeoHispanidad, algo que nos atañe en el mundo actual porque queremos saber no sólo qué papel jugó España en el pasado, sino qué papel podemos jugar en el presente y en el futuro inmediato que nos espera. Sí, más que nada sería el conjunto de la hispanidad, precisamente.
Esta hispanidad que nos están dejando completamente de lado, porque ahora todo hablamos de Estados Unidos, de China, de Rusia, de India, pero ¿dónde queda la hispanidad? Al final, la hispanidad, no olvidemos que éramos este imperio en el que éramos todos hermanos, con los mismos derechos y las mismas obligaciones, con un exo de unión maravilloso que es el español, el idioma español, que ojalá no lo perdamos nunca, pero que ha sido abusado, depredado por parte de los imperios del momento.
Y ahora hay unos nuevos imperios, por así decirlo, que también se están aprovechando de esta hispanidad, de sus inmensos recursos naturales, en el caso de nuestros hermanos de Hispana América, que vemos que por ahí sale, por ejemplo, el litio, el famoso triángulo del litio, que son estos tres países, Bolivia, Chile y Argentina, pero pensemos los recursos naturales que tienen, por ejemplo, hidrocarburos, solamente Venezuela se calcula que puede tener el 25% o más de todas las reservas probadas del planeta, solamente Venezuela, con lo cual estamos hablando de países inmensamente ricos que, como digo, se han aprovechado unos imperios hasta ahora y otros los nuevos y también los antiguos se van a seguir aprovechando si no estamos unidos.
Y no es tan difícil, porque si hemos sido capaces de unirnos en cierto modo, que estemos totalmente unidos en una Unión Europea, que somos una verdadera torre de Babel, que no olvidemos que entre estos 27 países de la Unión Europea hay 24 idiomas oficiales, más probablemente alguno más que se vaya añadiendo si algunos de los idiomas regionales, por así decirlo, de los países también se van incorporando como oficiales, una Unión Europea en la que no nos une nada, en muchos casos, ni historia, hay países con los que no tenemos ninguna relación histórica entre unos con otros, ni siquiera nos une la cultura tampoco y algo también, algo muy importante como es la religión, que es muy diferente entre los países que ya de por sí somos muy diversos en todo, cómo no vamos a pensar que podemos unirnos, hermanos, muchísimo más entre estos países que nos une todo, todo lo contrario que en la Unión Europea, empezando por el idioma, que es un extraordinario nexo de unión, que lo mismo que el idioma cuando se quiere utilizar de manera torticera por los políticos, también se emplea para dividir, para enfrentar, para fraccionar, pero cuando se quiere emplear para unir es probablemente el mayor de los nexos de unión, porque a todo el mundo nos gusta hablar con una persona que no es que se apurree nuestro idioma, sino que verdaderamente lo domine, que sea su lengua materna, y estamos hablando que ahora mismo en el mundo ya hay más de 500 millones de personas para las cuales el español es su lengua materna y podemos añadir casi otros 150 millones de personas que hablan el español con distintos grados de fluidez, pero es que además sí que nos une la historia, sí que nos une la cultura y además nos une también la religión, porque queramos o no queramos ese pozo seamos practicantes, no seamos practicantes, o tengamos ahora mismo una fe más o menos firme o no la tengamos, lo cierto es que en las sociedades de este mundo hispano, el pasado cristiano católico está ahí, eso es inevitable, y eso nos conforma incluso una manera de pensar, de entender la vida, de relacionarnos, y por tanto tenemos todas las posibilidades precisamente para conseguir ese hermanamiento, que no significa no respetar la política interna de cada país, ni mucho menos, por supuesto, cada uno tiene derecho a tener su política interna, que eso deben decidir evidentemente los ciudadanos en cualquier sistema democrático, pero yendo muchísimo más allá de esas circunstancias, las posibilidades de que nos entendamos en muchísimos órdenes, en muchísimos frentes, son desde luego gigantescas comparadas con las que pueden haber en otros escenarios, y por tanto creo que tenemos una oportunidad única, y más en un momento, Oscar, que creo que tenemos que entenderlo, en el que se está creando o ya se ha creado un nuevo orden geopolítico, una vez más hemos pasado de una unipolaridad absoluta dirigida por Estados Unidos, hemos entrado en una multipolaridad, le guste o no le gusta a Estados Unidos, en la realidad, creo que está intentando evitar Estados Unidos, pero tiene muy complicado, prácticamente imposible, y una vez más, ¿dónde vamos a quedar nosotros? ¿dónde vamos a quedar la hispanidad? Y además, y por no extender mucho más con la primera pregunta, pero fíjate que solamente en Estados Unidos, sólo en Estados Unidos, ya hay más de 60 millones de personas que hablan español, 60 millones. Hoy es posible ir desde Miami hasta Alaska, hablando en español, y te va a entender todo lo que haces.
Comentarios de El Despertar de la Hispanidad: Un nuevo rol global 6x2j1e