Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Coslada Accesible.
COSLADA ACCESIBLE: "LA ONG MWANA GLENN CONSIGUE UN CENTRO EN GABÓN"

COSLADA ACCESIBLE: "LA ONG MWANA GLENN CONSIGUE UN CENTRO EN GABÓN" 60681u

5/11/2024 · 46:25
0
17
Coslada Accesible.

Descripción de COSLADA ACCESIBLE: "LA ONG MWANA GLENN CONSIGUE UN CENTRO EN GABÓN" 57v5z

La Presidenta de la ONG Mwana Glenn, vuelve a Radio Jabato pasados ocho meses. Esta visita se debe, a que, Honorine Mangomo, Presidenta y Fundadora de esta entidad, nos viene a contar la inauguración del Centro de Acogida para niños con discapacidad en sville, en la República de Gabón. El siguiente paso es dotar de recursos el centro, pero ya es un gran logro, la consecución de este edificio de atención especializada para niños con cualquier discapacidad, primero y único en el país africano. 56m3d

Lee el podcast de COSLADA ACCESIBLE: "LA ONG MWANA GLENN CONSIGUE UN CENTRO EN GABÓN"

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Bienvenidas bienvenidos a un nuevo programa de coslada accesible en radio jabato en esta mañana de primeros de noviembre no podíamos empezar de otra manera que mandando nuestra solidaridad y un gran abrazo a todas esas personas afectadas por la dana en la comunidad valenciana en en castilla y león castilla-la mancha perdón por esta tragedia tan grande que estamos padeciendo en estos días y sobre todo a todos esos familiares de los fallecidos de los desaparecidos pues nuestro ánimo y nuestro apoyo desde aquí desde radio jabato en el programa de hoy vamos a mantener una entrevista con una amiga que ha estado por aquí por los micrófonos de radio jabato que se orine como de que es original de la república del congo y está aquí con nosotros en los estudios de radio jabato buenos días cómo estás honorina buenos días ismael estoy muy bien y muy contenta soy de gabón de con verdad no pasan perdóname ya con los nervios de detenerte aquí otra vez pues me he equivocado pido disculpas lo imagina no te preocupes pues nada pues rectificamos y ya te damos la bienvenida ya en condiciones de acuerdo hay muchas gracias por volver aquí hoy viene acompañada por luis miguel rodríguez los días luis miguel buenos días qué tal estás pues estupendamente un placer estar con vosotros y dispuesto a contestar a todas vuestras preguntas pues bienvenido a tierra de jabato y como siempre los micros y en el control de sonido y de vídeo está julián fuentes buenos días julian hola buenos días contigo no me he equivocado no eso eso demuestra muchas veces como como no conocemos más que lo que tenemos al lado de casa y no lo que fuera efectivamente exactamente y también nos equivocamos y no hacemos más que reiterar los errores pero bueno rectificamos también como hemos dicho honorina vino en febrero cuando estuvo presentando su asociación que es buena well ella tuvo un hijo con una discapacidad estuvo buscando ayuda allí en su en su ciudad y en su país en me voy a decir mal otra vez desde que tengamos es decir que le iba a decir mal de gabón entonces ayer no encontrar apoyo institucional porque tienen dificultad hasta para los diagnósticos de las personas de los niños en este caso de los recién nacidos cuando tienen una enfermedad una discapacidad y españa pues se la concedió ese esa colaboración estuvo aquí buscando patrocinios para poder ayudar a los niños de allí su hijo lamentablemente pues falleció y un orin volvió de nuevo a su país para poder ayudar a las personas que como ella tienen esa esa esa dificultad y para ayudar a los niños que nacen con alguna discapacidad en esa áfrica áfrica negra como ya nos dice vamos a poner un corte de ese de esa visita para ponernos en situación de la actividad que ha tenido honorina hasta este momento hasta el día de hoy del mes de noviembre pérez a interesarme a todas las mujeres que tenían niños con discapacidad o sea que que sean niños ciegos que sean sordos que es todo lo que había por ahí yo me iba a llamar las puertas y tal les iba a visitar si tenia unas peras pues comprábamos la cosa para el bebé y tal porque yo les siga llamando mis hijos entonces está ahí me doy cuenta que las cosas no han cambiado después de tantos años nadie ha cambiado les siguen escondiendo porque las madres tienen vergüenza porque mejor dejarlo si son los que tienen parálisis cerebral mejor encerrado en una habitación para que no sepa nadie los que se puedan mover sí mismo se arrastran al la calle todo el día de un lado para otro porque tienen que buscarse la vida o los semáforos pidiendo esa es la realidad áfrica negra porque en el norte no lo sé entonces de ahí me el chip se cuando vuelvo y cuando tengo que hacer algo

Comentarios de COSLADA ACCESIBLE: "LA ONG MWANA GLENN CONSIGUE UN CENTRO EN GABÓN" 1c611l

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!