Descripción de CORTITA Y AL PIE (16/05/2025) 6v1tk
De lunes a viernes, de 9:00h a 11:00h, escucha nuestra tertulia. Todas las voces entran en esta charla distendida en la que todos los deportes y modalidades tienen cabida. 61205q
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Cortita y al pie, Ruimán Almeida.
Muy buenos días, señoras y señores. Bienvenidos a Cortita y al pie.
Aquí estamos de viernes. De viernes, de previa de fin de semana de estos partidos que nos quedan ante el Leganés el domingo y todavía esperando por el horario del último fin de semana porque como todavía no se sabe quién va a estar metido en el ajo y quién no, pues aún no han organizado los horarios.
Si no los organizan habitualmente con tiempo, imagínense ahora que todavía hay horario unificado y que los que no se jueguen nada podrán salir de esos horarios.
De hecho, uno de los que está metido en el ajo es Las Palmas y otro el Español.
Pero el Español ayer perdió ante el Barça y con eso el Barça es campeón de Liga y hay que felicitar a los aficionados del Barça por ello y al Barça.
Y hasta el domingo que juega contra Osasuna, pues igual llega la última semana con opciones de descender. En ese caso, Las Palmas pasa a horario unificado.
Si no, pues nos pondrán como les dé la gana.
El año pasado no estábamos en horario unificado y nos metieron un horario de pena.
Pero bueno, en cualquier caso, les vamos a contar lo que ha sucedido en las últimas horas.
Ahora se lo contamos.
Con ustedes, por supuesto, participando con nosotros aquí en el 690-966-844.
690-966-844.
Les agradecemos muchísimo la cascada de mensajes de ayer porque además nos subió la moral.
Pensaba yo que iba aquí a llover sangre y no.
Algún palo te llevas, claro. Bueno, estaría.
No hemos hecho las cosas tan bien, pero la verdad que se agradece tanto mensaje de ánimo.
Y con O'Hara Santana. Hola, O'Hara.
Buenos días, Rubén.
Y Jorge Betancourt.
Buenos días.
Y enseguida con José Ramos que está en Barranco Seco porque a las 9 y media habla Diego Martínez.
Porque repito que es que el domingo hay partido.
Aunque ya tengamos el cuerpo de adiós, ya nos podemos ir.
Todavía hay dos partidos. Todavía hay que hacer un viaje más a Barcelona.
Que saben la ilusión que me hace ir a Barcelona siempre.
Por lo menos de un tiempo para acá.
¿Pero qué es lo que ha pasado en las últimas horas, Betancourt? Esto, como nos gusta agonizar, pues sigamos, ¿no? Ahora se ha abierto ahí una ventana.
Y es real, además. Es real en el sentido de que se está estudiando.
Ojo, es real que se está estudiando.
Otra cosa es que esto camine.
Pero ahí está.
Lo que estoy de plantear las palmas es lo de denunciar al Sevilla, ¿no? Por el tema de la dimensión de vida.
Es verdad que estamos hablando de situaciones nuevas.
Porque este protocolo del sexto cambio con decomposición cerebral es algo novedoso esta temporada.
Que te implica el poder utilizar no solo un cambio, sino una ventana más.
Y todos los protocolos posteriores también son nuevos.
Son cosas que no se veían en otras temporadas.
A nosotros nos usan para todos los experimentos.
¿Nos podían usar para este también? Hombre, sería fantástico.
Vamos a explicarlo, ¿no? El normativo es que si tú tienes una situación como la que se dio nuestro partido el otro día, que un futbolista del Sevilla se marcha del campo por...
Ahora te cuento una cosa.
Golpe en la cabeza, una conmoción, no puede participar en los seis días posteriores, salvo que siga un protocolo de voluntad.
No, no, no. Tiene que seguir el protocolo y aún así tiene que cumplir los seis partidos.
Eso es lo que entendí.
Y ese protocolo dura seis días.
Seis días, exactamente.
En caso de que el protocolo pudiese adelantar, por así decirlo, plazos, podría llegar a jugar cuatro o cinco días antes si se diera.
Bueno, pues sí, son seis días el protocolo.
Lo que dice la norma es que un jugador no puede volver a jugar un partido oficial antes de seis días después de la lesión.
Siempre que haya completado todos los pasos del protocolo.
O sea, seis días si hace el protocolo.
Claro, mínimo seis días.
Exacto, dice un jugador no puede volver a jugar un partido oficial antes de seis días después de la lesión.
Siempre que haya completado todos los pasos del protocolo de regreso progresivo al deporte y esté totalmente libre de síntomas.
O sea, para que te den el alta los seis días, tienes que cubrir este protocolo.
Y es lo que está diciendo Betancourt.
El otro día sucedió.
A mí me encantaría que esto le pasara al Sevilla, más aparte y principalmente, porque nos beneficia a nosotros.
Porque el otro día el Sevilla hace a propósito que un jugador salga simulando que tiene un problema en la cabeza y así caparroce huevo.
Comentarios de CORTITA Y AL PIE (16/05/2025) 1y3829