Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
NO LIMITS | Historias de negocios
¿Cómo está transformando la inteligencia artificial el mundo de los negocios? | NO LIMITS #63

¿Cómo está transformando la inteligencia artificial el mundo de los negocios? | NO LIMITS #63 384v2g

19/5/2025 · 29:17
0
54
NO LIMITS | Historias de negocios

Descripción de ¿Cómo está transformando la inteligencia artificial el mundo de los negocios? | NO LIMITS #63 1f6w4j

En este episodio hablamos con Juan Ignacio Guerrero, director del Máster Universitario en Inteligencia Artificial Aplicada a Entornos Empresariales y Financieros de la Universidad Internacional de Andalucía. Conversamos sobre el impacto de la IA en el empleo, la creación de nuevos modelos de negocio, la regulación ética y su aplicación en sectores como el financiero, el turismo, la agroindustria o la educación. Descubre cómo la inteligencia artificial está redefiniendo el presente y el futuro empresarial. Escúchalo ahora y súmate a la conversación sobre el uso responsable y estratégico de la IA. 🔊 Escúchalo ya en NO LIMITS #IA #InteligenciaArtificial #Negocios #Emprendimiento #Tecnología #Autónomos #Empresas #PodcastDeNegocios ______________________ Music by Alisia Beats - Pixabay 43j3j

Lee el podcast de ¿Cómo está transformando la inteligencia artificial el mundo de los negocios? | NO LIMITS #63

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Bienvenidos y bienvenidas a No Limits, el podcast de emprendimiento del diario AIE, donde daremos voz a autónomos, emprendedores y empresarios que nos contarán sus historias y experiencias. Hablaremos de las dificultades que se han encontrado en el camino, pero también de los éxitos que han alcanzado. Hoy ponemos el foco en uno de los desafíos más importantes a los que se enfrentan las universidades en su transformación digital. Hablamos de cómo ofrecer una oferta sólida de programas en línea que llegue a todos los estudiantes.

Para dar respuesta a esta y muchas más cuestiones, recibimos a Juan Ignacio Guerrero, director del máster universitario en Inteligencia Artificial aplicada a entornos empresariales y financieros de la Universidad de Sevilla. ¡Bienvenido, Juan Ignacio! Muchas gracias, muchas gracias. ¿Qué tal? ¿Todo bien? Bien, bien. ¿El viaje bien? Porque hay que decir que acabas de llegar de viaje. Sí, sí. Bueno, llegué esta mañana y vengo de Torrejón y me he venido hasta aquí. Conociendo Madrid.

Eso está muy bien. Juan, es un hecho que la Inteligencia Artificial se ha convertido en una disciplina transversal que afecta al entorno económico y social. ¿Ya no es algo que solo afecte a programadores e ingenieros? No, de hecho ya afecta a todo el mundo. Desde hace tiempo, por ejemplo en salud, en el ámbito de la salud, en el ámbito de la educación, en diferentes ámbitos, la Inteligencia Artificial es una herramienta desde hace mucho tiempo.

El hecho de que sea para ingenieros o programadores es porque antiguamente los que desarrollaban esa tecnología eran ingenieros y programadores. Pero hoy en día hay gente que se ha formado y que ya es capaz de implementar esa tecnología y gracias a los últimos avances que hemos tenido en Inteligencia Artificial generativa ya somos capaces incluso de usarla a nivel , que es lo que más ha hecho que tengamos este boom de información y que hoy en día haya convertido la Inteligencia Artificial en algo que está más accesible, más económicamente accesible. Porque antiguamente exigía una inversión, una dedicación de recursos y actualmente gracias a las nuevas tecnologías hemos conseguido reducir todo eso.

Sí que es cierto, Juan Ignacio, que echando la mirada un poco para atrás creo que no nos habíamos planteado el estar en este momento en el que ya todos convivimos con la IA, ¿verdad? Sí, bueno, yo creo que los que somos ingenieros y programadores sí.

Los que no somos ingenieros y programadores lo veíamos un poco de verdad como ciencia ficción y esto es así.

Bueno, siempre se ha dicho que llegaría, lo que pasa es que el momento ha sido rápido, digamos la entrada ha sido rápida, pero yo creo que casi como cualquier tecnología que ha entrado en nuestras vidas. Yo cuando era pequeño no usaba móvil y hoy es muy difícil que puedas trabajar sin móvil. Eso es un cambio, es decir, nadie pensaba que la comunicación iba a estar en nuestras manos, o sea, que tuviésemos un terminal que fuese capaz de hacer las cosas que son capaces de hacer los terminales hoy en día, cuando teníamos ese Nokia o ese antiguo ahí en la mano y hoy en día pues somos capaces de hacer muchísimas cosas con un terminal móvil, pero la inteligencia artificial es otra tecnología más que ha entrado en nuestras vidas y que evidentemente va a tener un impacto bastante importante.

Hay que decir que la inteligencia artificial lleva décadas entre nosotros, siendo utilizada en muchos sectores, pero su evolución ha acelerado su uso. Hoy es difícil, Juan, encontrar un sector donde no se necesite el uso de la IA? Francamente no se me ocurre. Sí que es verdad que a lo mejor hay algún sector elitista, algún sector que se basa en el trabajo a mano, artístico o algo digamos artesanal, ahí quizás ahora mismo la inteligencia artificial tenga poco que hacer, pero es que desde el punto de vista de la inteligencia artificial, como su impacto es transversal, incluso en ese tipo de compañías tiene gestión de personal, tiene gestión de recursos, compra y venta de materiales y en ese tipo de cosas también la inteligencia artificial entra. Entonces a mí actualmente no se me ocurre ningún sector en el que no tenga cabida, ya sea a lo mejor no directamente.

Comentarios de ¿Cómo está transformando la inteligencia artificial el mundo de los negocios? | NO LIMITS #63 d6v5z

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!