Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
CGT EN ACCIÓN
#CGTenAcción262: Conflicto en MEDIAPRO. José Ramón Risueño, CGT Mediapro 07/05/25

#CGTenAcción262: Conflicto en MEDIAPRO. José Ramón Risueño, CGT Mediapro 07/05/25 2s6l33

10/5/2025 · 33:16
0
25
CGT EN ACCIÓN

Descripción de #CGTenAcción262: Conflicto en MEDIAPRO. José Ramón Risueño, CGT Mediapro 07/05/25 67j5n

La Liga hizo oficial el pasado mes el proceso de selección de proveedores de producción audiovisual para las próximas cinco temporadas y Mediapro no fue una de las compañías agraciadas. Las secciones sindicales y comités de empesa de Mediapro no se han quedado paradas y exigen garantizar todos y cada uno de los puestos de trabajo después de la pérdida del ran contrato de producción. Hablamos con José Ramón Risueño, compañero de CGT en Mediapro València. 1i502n

Lee el podcast de #CGTenAcción262: Conflicto en MEDIAPRO. José Ramón Risueño, CGT Mediapro 07/05/25

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

CGT en Acción, el programa de CGT del País Valencia y Murcia, a Radio Clara.

Actualidad sindical y social, feminismo y libertad y memoria histórica, convocatorias, novetades de la distri.

Que no os marejen, porque la nuestra lluita también está a lesones.

Escolta CGT en Acción, cada dimecres, de 10 a 19 horas, a Radio Clara.

104.4 de la frecuencia modulada de Valencia, y a las 3 w.radioclara.org.

A més, escolta el nuestro podcast, al canal de iVox de CGT del País Valencia y Murcia, y a las 3 w.cgtpb.org.

Que no os marejen, escolta CGT en Acción, porque la nuestra lluita también está a lesones.

La Liga hizo oficial el pasado mes el proceso de selección de proveedores de producción audiovisual para las próximas cinco temporadas, y MediaPro no fue una de las compañías agraciadas.

Las secciones sindicales y comités de empresa de MediaPro no se han quedado paradas, y exigen garantizar todos y cada uno de los puestos de trabajo después de la pérdida del gran contrato de producción.

Hablamos con José Ramón Risueño, compañero de CGT en MediaPro Valencia. Hola Risu.

Hola, ¿qué tal? Buenas tardes Risu. Oye, se han concedido los derechos de la producción a la empresa HBS.

Eso hace temer que puedan haber despidos, pero ya se han producido algunos despidos, incluso antes de esta concesión, ¿no? Correcto. Bueno, desde el 14 de febrero, que nos reunimos con la dirección de Grup MediaPro, en la parte del área de Broadcast, ya nos avisaron de que querían hacer una reducción de masa salarial, lo que ahora se llama así, que quiere decir despedir a gente, básicamente.

Sí, y bueno, empezaron a partir del 24 de marzo, hubieron cuatro compañeros, despedidos, y al poco tiempo después, el lunes de Semana Santa, salió pública la pérdida de la licitación, porque había ganado la licitación otra empresa que no era la que nosotros trabajamos, que es HBS, una empresa suiza, que no tiene ni registro empresarial aquí en España, en el Estado Español, y entonces, a partir de ese momento, surgieron, estalló el conflicto, dijéramos, ¿no? Porque, bueno, quería comentar que también hay que, un poco para poner antecedentes de cómo funciona todo el sistema empresarial de Grup MediaPro, con respecto también a cómo funciona en la liga, pues hay que decir que, por ejemplo, son 17 centros de trabajo los que están afectados por esta situación, repartidos por el Estado Español, y que eso puede englobar aproximadamente entre 1.000 y 1.500 personas.

No está claro porque los centros son mixtos, tú igual trabajas en la liga, y que a la semana siguiente una u otra estás trabajando en otras producciones audiovisuales que no tienen nada que ver con la liga, pero bueno, aproximadamente entre 1.000 y 1.500 personas, y estas personas que pertenecen a 17 centros de trabajo diferentes, cada persona está trabajando con unas condiciones laborales totalmente diferentes, ya sea una empresa o sea otra, ya aparte de las condiciones, dentro de las mismas empresas van a haber diferentes tipos de contrato, pues está el contrato del indefinido, o también hay muchas personas que tienen una contratación de altas y bajas, o de fijo discontinuo intermitente, que es un falso alta y baja que te tienen ahí fijo, pero trabajas el día que te llaman, cotizas el día que te llaman y te pagan según, con un mínimo y te pagan por los días que trabajas.

Entonces, toda esta situación está ahí ahora porque al perder la licitación de la liga, Grup Media Pro, pues claro, aparece la figura que marca el artículo 46 del convenio del audiovisual, en el que dice que la obligación de subrogación de las personas trabajadoras a la nueva ganadora de la licitación, que es esta empresa. ¿Qué ocurre? Que esta empresa pues no tiene aquí nada.

Claro, Risu, entonces, discúlpame, si me estás diciendo que esta empresa no tiene aquí una sede ni tiene nada, entonces, ¿cómo va a trabajar? ¿Con subcontratas o cómo piensa hacer esto? Pues ahí es el conflicto que surge entre las empresas también, porque claro, ahora Grup Media Pro, pues como esta empresa venía con una UCE, con una empresa italiana que se llama NVP, como parte técnica. Pero claro, la limitación es absoluta porque hay que tener en cuenta que las retransmisiones de la liga, estamos hablando de la liga de primera y segunda división, que se juegan durante cuatro días, viernes, sábado, domingo y lunes, pero la mayoría de partidos se concentran sábado y domingo.

Necesitas un equipamiento técnico y humano.

Comentarios de #CGTenAcción262: Conflicto en MEDIAPRO. José Ramón Risueño, CGT Mediapro 07/05/25 h5l21

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!