Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
El Descampao
Batman (1989) - Pt. 7 - Producción y Batcosas

Batman (1989) - Pt. 7 - Producción y Batcosas 433wv

13/5/2025 · 02:24:18
8
18k
El Descampao

Descripción de Batman (1989) - Pt. 7 - Producción y Batcosas 3q4q5s

Hoy abrimos la puerta a todos los artesanos que participan en la magia del cine Vestuario, maquillaje, peluquería, maquetas, efectos visuales, dobles de acción y muchas Batcosas (Batmobile, Batwing, Bat-traje y mucho más) Junto a Santiago Negro Para contenido adicional, únete a nuestro Patreon: https://www.patreon.com/ElDescampao ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/268956 114vl

Lee el podcast de Batman (1989) - Pt. 7 - Producción y Batcosas

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Estás escuchando El Descampao.

¡Bienvenidos a El Descampao! ¿Qué tal? ¿Cómo estáis, bonicos y bonicas? Estamos de vuelto...

Estamos de vuelta... Madre mía.

Estamos de vuelta... ¡Ugh! ¡Qué asco! ¿Qué tal? ¿Cómo estáis, bonicos y bonicas? Estamos de vuelta con uno de los últimos programas dedicados al Batman de Tim Burton.

Sí, nos vamos acercando ya al final de este gran viaje que iniciamos hace ya unos meses.

Sí, sí. Y que, al menos en mi caso, y espero que sea también tu sensación, ha ayudado a insuflar de vida a un film que, obviamente, bebía de toda esa nostalgia macerada desde finales de los años 80, pero cuya presencia en nuestras vidas goza de una importancia innegable.

Sí, se construyó un mito gracias a esto.

Muchos de nosotros modificamos nuestra forma de relacionarnos con el mundo del cine, con el mundo del espectáculo.

Pero esto ha ido más allá.

Al menos hemos podido ponerle...

Yo siempre utilizo el mismo símil, pero le hemos puesto piel.

Ahora sabemos quién estaba detrás.

Y todavía nos quedan muchas cosas por conocer.

Precisamente este programa va a ir de eso, de saber quién hace las cosas.

Esos artesanos que se dedican a través de su labor, a través de su conocimiento, a construir algo que sea respirable.

Que tú vayas a una sala de cine y lo que estás viendo en la pantalla no es que sea verosímil, no es que tenga sentido, sino que los ingredientes que conforman la magia del séptimo arte, esa fórmula, ese caldero burbujeante, nos atrape, nos haga sumergirnos en una historia ajena a nosotros y nos haga cosquillas en la imaginación, nos haga soñar.

Hoy vamos a dar voz a los equipos de maquillaje, de modelado, de peluquería, de vestuario, de efectos especiales.

Equipos que a veces quedan un poco oscurecidos por puestos más llamativos o más reconocidos, como puede ser, por ejemplo, el director, director de fotografía, la música, incluso el guionista o el elenco.

Porque nos vamos a sumergir en trajes, en coches, en aviones, en gadgets y también en cómo un rostro ya de por sí proterbo, como era el de Jack Nicholson, se transformó en uno todavía más proterbo y que daba más miedo, porque Jack Nicholson da un poco de miedo en esta película.

Sobre todo para los niños de aquella época, era bastante impactante ver a ese señor con esa efigie tan torba.

¿Qué? Y antes de ir con ello, antes de presentar al colaborador, que ya sabéis quién es, pero hay que presentar a las personas porque es de buena educación, te voy a dejar 20 segundos para que me cuentes cómo va tu semana y mientras pondré de fondo un barco sobre el océano de Maurice Ravel, que a mí me gusta mucho Ravel, por si alguien está dudando.

Algo habíamos notado.

¿Cómo va tu semana? ¿Y con quién voy a llevar a cabo esta empresa? Bueno, pues con el de siempre.

No hay novedades al respecto, es el mismo de siempre.

Si escuchaste las entregas anteriores, sabes que viaja conmigo un señor de sopilante con mallas.

Lo de señor de sopilante con mallas, ¿eso se ha quedado ya como nombre? Sí, de hecho, me voy a hacer una camiseta en la que ponga precisamente eso, soy un señor de sopilante con mallas.

Es un señor que sabe mucho y, aunque estuvo fuera en los dos últimos episodios, porque estaba haciendo recados, hoy está de regreso para el regocijo de todos.

Santiago Negro, ¿cómo estás? Bien.

Bien, pero... Ojo, ¿qué programa llevamos? ¿Cuál es el programa este? Ya me he perdido en el organigrama.

Creo que el noveno, aunque puedo equivocarme.

Esto ya está superando a los vikingos.

Estamos ahora mismo en empate.

Bien.

Me encanta esto, o sea...

Vale. No, no, es que, además, cuando uno se plantea ya los posibles crossovers del futuro, es Batman, el cine mudo y los vikingos todo junto, a ver cómo podemos ahí hacer una especie de albóndiga de sabiduría.

Sabes que se puede, ¿no? ¿Por qué abro la boca? O sea, no aprendo.

De momento, como próximos objetivos, tenemos Aliens.

Siempre que digo la palabra Aliens, se te cierra un poco el ojete.

Se me cierra, porque, ojo, es que...

Lo de Alien 1 ya fue...

Volvemos al tema de los viajes maravillosos y de redescubrimiento.

Pero es que Aliens, ostras, tenemos que hablar de James Cameron.

Sí. Y eso son siete o ocho programas, nada más que de él. Solo de James Cameron.

Y sus movidas.

De hecho, deberíamos dedicar un programa a Piranha 2.

Pues, oye, no sería mala idea.

Pistoletazo de salida para Aliens, Piranha 2.

Yo lo dejo ahí.

Que la gente diga, ¿por qué empiezan desde ahí? Porque es James Cameron. Porque somos así.

Ya está. No, tío, es bonito que después de...

Llevamos ya nueve programas.

He de decir que, de hecho,

Comentarios de Batman (1989) - Pt. 7 - Producción y Batcosas a27d

A