Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Finect Talks
¿Bajará el precio de la vivienda algún día? ¿Invertir o esperar?🎙️Con Pobre Millenial

¿Bajará el precio de la vivienda algún día? ¿Invertir o esperar?🎙️Con Pobre Millenial g6x3l

7/3/2025 · 48:36
5
7.8k
5
7.8k
Finect Talks

Descripción de ¿Bajará el precio de la vivienda algún día? ¿Invertir o esperar?🎙️Con Pobre Millenial w2nn

El mercado inmobiliario sigue disparado en España. A pesar de los precios récord, la demanda no afloja, pero… ¿es esto sostenible? ¿Estamos ante una burbuja como la de 2007 o hay razones que justifican estos niveles? En este episodio de Finect Talks conversamos con Adrián Sastre, más conocido en redes como "Pobre Millenial", divulgador financiero, para analizar qué está pasando con la vivienda en España, si es mejor comprar o alquilar en este entorno y qué factores están moviendo el mercado. 🔗 Enlaces sección “El corrillo”: ➡️ Únete al grupo de Finect Talks en Finect: 📌 https://www.finect.com/grupos/finect-talks ➡️ Fondos de inversión inmobiliaria 📌https://www.finect.com/fondos-inversion/categoria/inmobiliaria ➡️ ETFs inversión inmobiliaria 📌 https://www.finect.com/etfs/categoria/inmobiliaria ➡️ 'De verdad, que esta vez sí': la bolsa europea despunta en 2025 y el inversor vuelve a confiar 📌 https://www.finect.com//avillanuevae/articulos/de-verdad-que-esta-vez-si-la-bolsa-europea-despunta-en-2025-y-el-inversor-vuelve-a-confiar ➡️ El sentimiento en EE.UU. parece estar cambiando 📌 https://www.finect.com/grupos/jpmorgan_asset_management/articulos/el-sentimiento-en-eeuu-parece-estar-cambiando ➡️ ETFs y fondos para invertir en defensa 📌 https://www.finect.com//Kaloxa/articulos/etfs-y-fondos-para-invertir-en-defensa ➡️ La remontada asiática: 5 fondos de China que ganan +12% en lo que va de 2025 📌 https://www.finect.com//avillanuevae/articulos/la-remontada-asiatica-5-fondos-de-china-que-ganan-12-en-lo-que-va-de-2025 *Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.* ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/757620 603p49

Lee el podcast de ¿Bajará el precio de la vivienda algún día? ¿Invertir o esperar?🎙️Con Pobre Millenial

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

¿Hasta cuándo puedes seguir subiendo el precio de la vivienda? ¿Es buen momento para invertir en inmobiliario o mejor esperar? Bien, hoy le preguntamos esto y mucho más a nuestro invitado en Finetalks, el podcast para invertir mejor.

El mercado inmobiliario sigue disparado en España. A pesar de los precios récord, la demanda no afloja. ¿Es esto sostenible? ¿Estamos ante una burbuja como la de 2007 o hay razones que justifican estos niveles? Hoy hablamos con Adrián Sastre, más conocido en redes como Pobre Millennial, divulgador financiero que seguro conocéis de Twitter o de otras redes sociales, para analizar qué está pasando con la vivienda en España.

¿Es mejor comprar o alquilar en este entorno? ¿Qué factores están moviendo el mercado? Bien, también exploraremos el impacto de la falta de oferta no solo en grandes ciudades como Madrid y Barcelona, sino en otras áreas. Y le preguntaremos, por supuesto, y para eso estamos en Finetalks, si es mejor invertir ahora en ladrillo, el que pueda y tenga un dinero, o es mejor esperar.

Más allá del inmobiliario, hablaremos del estado actual del mercado bursátil y le lanzamos una pregunta como curiosidad. Si Pobre Millennial tuviera hoy un millón de euros en efectivo, ¿qué haría con ese millón? La respuesta nos va a dejar indiferentes. Antes, eso sí, ya sabéis, en la sección del corrillo charlamos un poco sobre cosas que hemos visto esta semana en mercados y que se han publicado por Finet.com. Después, en el conceptito de la semana, hablaremos sobre los REITs y cómo invertir en ellos.

Finetalks es un podcast de ahorro e inversión que hacemos desde el equipo de contenidos de Finet.com, el sitio de información, análisis y herramientas para invertir mejor. Recuerda que lo que vas a escuchar en este podcast no es ningún tipo de recomendación de inversión. La inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Si te gusta lo que hacemos, déjanos un me gusta o una buena valoración desde tu plataforma de podcast. Un saludo de Antonio Villanueva y empezamos.

¿Qué tal? ¿Cómo estáis? Una semana más. Me gusta cuando clavo la entradilla, al cierre del audio. Vamos ya con las cosas que hemos visto esta semana en mercados y que se han publicado por Finet.com, tanto el equipo de contenidos de Finet como también en grupos y en grupos de gestoras y de otras plataformas que publican regularmente por nuestra web.

A ver, hay varios temas de la semana. Ya sabéis que Trump va a ser la tónica general, yo creo, a partir de ahora. Vamos a empezar en particular hablando de Europa.

Y publiqué un artículo bastante curioso, está feo que lo diga, pero está bien, hablando de la bolsa europea y de cómo está subiendo, cómo está empezando esta bolsa europea.

Lo titulé, de verdad que esta vez sí, la bolsa europea despunta en 2025 y el inversor vuelve a confiar. Hubo un tiempo, no sé si lo recordáis, no muy lejano, en el que nadie se fiaba de la bolsa europea, sino que estábamos todos mirando hacia el otro lado del charco, hacia Estados Unidos.

Cada año, claro, el inversor y gestor de renta europea, tras un discreto rendimiento anual, pues en estos últimos años le tocaba entonar aquello de, bueno, el año que viene puede ser el gran año de la bolsa europea. Le faltaba decir, de verdad que sí, creedme, esta vez sí.

Pues bueno, este año cuando tampoco se decía mucho, bueno, hay algunos que sí que lo decían, por supuesto, pues bueno, Europa la verdad es que ha empezado como un tiro. Los principales índices ya sabéis que están a tope y de hecho las rentabilidades, si echáis un vistazo por finé, por la parte de nuestro comparador y, perdón, de las categorías de fondos de inversión, en particular de renta variable europea, pues os vais a encontrar que de los fondos más rentables, de las categorías de fondos más rentables, pues mira, ahora mismo estoy mirando en este momento que estoy grabando, Alemania, renta variable alemana y capitalización grande, 12% arriba, Italia 11%, España un 10%, también algunos de zona euro 10%, todo esto son de media, estas revalorizaciones de fondos de media, en fin, prácticamente de las 10 primeras, 9 son Europa y se cuela por ahí el oro, porque también está, ya sabéis que están a un 12% de media los fondos de oro, pero la mayoría son, todas las demás son renta variable europea, o sea que es bastante, era algo que nadie se esperaba.

De hecho, mira, Ismael García Puente, que es jefe de inversión y selección de fondos en másfura y gestión patrimonial, en declaración se afirma en este artículo, comenta que este inicio ha sorprendido al mercado, dado que había un fuerte consenso sobre el excepcionalismo continuado de la bolsa americana, pero bueno, que estos pocos datos macroeconómicos por encima de las expectativas han bastado para que el mercado favorezca a las bolsas europeas.

Amelia Benito, en este caso responsable de mercado nacional y arquitectura y mercancía y gestión, nos comenta que también los titulares acerca del posible final de la guerra de Ucrania, tras tres años de conflicto, pueden estar dando alas a estos mercados europeos, que podrían seguir haciéndolo bien, además, si finalmente se llega a un acuerdo que está por ver. Otro tema, también el tema de los aranceles.

Comentarios de ¿Bajará el precio de la vivienda algún día? ¿Invertir o esperar?🎙️Con Pobre Millenial 5m6p46

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!