Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Audios Daniel Lacalle
Audios Daniel Lacalle. MONEY & MARKETS - Episodio 10 | Así manipulan los datos económicos para colarnos la gran falacia

5/12/2023 · 01:12:10
0
367
0
367
Audios Daniel Lacalle

Lee el podcast de Audios Daniel Lacalle. MONEY & MARKETS - Episodio 10 | Así manipulan los datos económicos para colarnos la gran falacia

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Hola a todos y bienvenidos a manny markets otra semana para hablar de política de finanzas mercados macroeconomía política monetaria en la narrativa política mediática y de la propaganda política que estamos viviendo cada día se repite constantemente el siguiente mensaje sube la bolsa y bajan las primas de riesgo por lo tanto todo va bien y eso es una señal de confianza del mercado en la economía española y en la política del gobierno uno español tiene ningún sentido no tiene ningún sentido primero porque la prima de riesgo de españa baja no por la confianza en el gobierno español sino por la política del banco central europeo acabo de hablar con países como holanda con alemania y claro todos están real realmente preocupados por el hecho de que el banco central europeo siga comprando deuda italiana y deuda española cuando vence la deuda de los países que están cumpliendo con sus obligaciones la expansión de múltiplos en el mercado viene fundamentalmente por las expectativas de menor inflación pero las expe optativas de menor inflación también nos indican que la economía se está ralentizando la idea de que va a haber un aterrizaje suave sin que haya un impacto en la economía de las familias y de las empresas no tienen ningún sentido porque todo el mundo habla de aterrizaje suave pensando en la palabra suave y se olvida de la palabra aterrizaje lo que los bancos centrales saben es que no se puede reducir la inflación sin una contracción significativa de la demanda agregada y la demanda agregada de los estados es decir la política fiscal no está re luciéndose por lo tanto la demanda agregada la reducción de la demanda agregada va a venir del sector privado y ya está llegando al sector privado el caso de españa vivimos la era de la propaganda la era de la propaganda más alucinante porque cualquiera que viaje se quedaría a luz peinado ante la constante repetición por parte del gobierno que esto es como una especie de xanadú de crecimiento de empleo que la economía va maravillosamente bien los factores reales de la economía española son muy pobres no solamente son muy pobres sino que la propia moncloa ha tenido que reconocer que españa ha perdido puestos en renta per cápita ajustada por poder adquisitivo con respecto a la unión europea estábamos a nueve puntos de la media de la unión europea y ahora estamos a quince puntos según eurostat también no lo que es una evidencia es que el gobierno se pone la medalla de haber reducido la deuda cuando la deuda ha aumentado tenemos más de dos billones de euros de deuda pasivos totales de las istraciones públicas deuda que se paga y que se debe y además ha subido las deuda a nivel récord según el protocolo de déficit excesivo a uno coma cincuenta y seis billones ha aumentado la deuda pero el efecto de la inflación hace que se modere la deuda sobre pib claro ahora la inflación está bajando pero la inflación del tres punto dos por ciento en españa resulta que está ahora por encima de la media de la eurozona es importante por lo tanto entender que no está mejorando la deuda no está mejorando la productividad no está mejorando la renta per cápita y no están mejorando el empleo en un info forme de fedea y del bbva se muestra claramente cómo se ha estado maquillando paro maquillando paro o desde luego no reflejando la realidad del desempleo en españa en este gráfico que vais a poder ver cortesía de fedea y de voz populi la realidad del entorno de desempleo en españa es mucho peor que la que vende el gobierno fijaos en este gráfico se muestra como desde la reforma laboral el paro efectivo es decir el desempleo que incluye a todas aquellas personas que son demandantes de empleo pero que no tienen trabajo y que además no aparecen en las listas oficiales del paro el paro efectivo ha subido en diez mil personas mientras el gobierno nos dice que el paro oficial

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!