¡ÚLTIMAS HORAS! Disfruta de 1 año de al 45% de dto ¡Lo quiero!
image collage1 image collage2 image collage3 image collage4

Lista pública

Compartir

Astronomía en La Brújula de la Ciencia 1q4a3t

Por Alberto Aparici 143bo

La Brújula de la Ciencia s09e18: Betelgeuse, una estrella supergigante roja de brillo variable

Betelgeuse es una de las estrellas más espectaculares del cielo por su intenso color rojo, y por...

Añadir a ... 

Añadir a ... 

La Brújula de la Ciencia s09e13: Un viaje por Titán, desde los lagos a las dunas

Titán es la luna más grande de Saturno, y uno de los lugares más fascinantes del Sistema Solar....

Añadir a ... 

Añadir a ... 

La Brújula de la Ciencia s09e04: Luz zodiacal y polvo interplanetario

Si tenéis la suerte de vivir en un lugar con cielos muy oscuros, puede que alguna vez hayáis...

Añadir a ... 

La Brújula de la Ciencia s08e34: Energía oscura y espacio-tiempo discreto

Que el universo se está expandiendo es algo que sabemos desde hace ya 90 años. No entendemos...

Añadir a ... 

La Brújula de la Ciencia s08e29: Midiendo el universo con campos de fútbol

Cuando hablamos del universo siempre se nos plantea el problema de cómo imaginar las enormes...

Añadir a ... 

La Brújula de la Ciencia s08e27: La primera imagen directa de un agujero negro

Era una noticia esperada: desde 2017 sabíamos que el Event Horizon Telescope, un consorcio de...

Añadir a ... 

La Brújula de la Ciencia s08e21: Los sonidos del espacio en ondas de radio

Con motivo del Día Mundial de la Radio os hablamos de objetos del cielo que emiten en radio, y os...

Añadir a ... 

La Brújula de la Ciencia s08e20: El exceso de antimateria en los rayos cósmicos

Las cuestiones que más nos intrigan del universo son, en muchos casos, sutiles y difíciles de...

Añadir a ... 

La Brújula de la Ciencia s08e14: La sonda InSight aterriza sana y salva en Marte

Marte tiene un nuevo habitante robótico: la sonda InSight de la NASA, que ayer logró superar el...

Añadir a ... 

La Brújula de la Ciencia s08e08: ¿Tiene nuestro universo dimensiones ocultas?

En muchas historias de ciencia-ficción se fabula con la posibilidad de que estemos conviviendo...

Añadir a ... 

La Brújula de la Ciencia s08e07: Kepler-1625b I, ¿la primera exoluna?

La búsqueda de planetas alrededor de otras estrellas va viento en popa, con casi 4000 planetas...

Añadir a ... 

La Brújula de la Ciencia s07e49: El eclipse lunar de julio de 2018, el más largo del siglo XXI

Este verano nos deparó una efeméride astronómica que se pudo ver a lo largo de toda Asia, Europa...

Añadir a ... 

La Brújula de la Ciencia s07e48: Una gran masa de agua bajo el polo sur de Marte

Marte es, de todos los planetas del Sistema Solar, el más parecido a la Tierra. Durante décadas...

Añadir a ... 

La Brújula de la Ciencia s07e46: Un blázar, la primera fuente identificada de neutrinos cósmicos

Existen muchas maneras de explorar el universo: la luz nos da información sobre qué les ocurre a...

Añadir a ... 

La Brújula de la Ciencia s07e44: El océano interior de Encélado contiene sustancias orgánicas complejas

Cada vez más, las lunas de los grandes planetas se van descubriendo como potenciales oasis para...

Añadir a ... 

La Brújula de la Ciencia s07e41: Pedro Duque, nuevo ministro de ciencia, y el trabajo de un astronauta

El nuevo presidente del gobierno del PSOE, Pedro Sánchez, acaba de nombrar ministro de ciencia,...

Añadir a ... 

La Brújula de la Ciencia s07e31: La estación espacial Tiangong-1 caerá a la Tierra este fin de semana

La primera estación espacial china, lanzada al espacio en 2011, ha agotado su vida útil y desde...

Añadir a ... 

La Brújula de la Ciencia s07e28: Las Edades Oscuras y el nacimiento de las primeras estrellas

Creemos que cuando el universo se enfrió después del Big Bang pasó muchos millones de años en una...

Añadir a ...