Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Arada
Arada 8 y 9-3-2025

Arada 8 y 9-3-2025 712w2n

10/3/2025 · 59:24
0
12
Arada

Descripción de Arada 8 y 9-3-2025 2913y

Programa destinado a informar del sector primario de la economía, especialmente centrado en las comarcas de la Región de Murcia. Agricultura, ganaderia, pesca, alimentación, agua... 432z27

Lee el podcast de Arada 8 y 9-3-2025

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Arada el programa que recoge toda la actualidad del sector primario de nuestra región, la agricultura y la ganadería. Arada, una mirada profesional por el sector agroalimentario, motor de la economía regional. Cooperativas, mercados, lonjas, precios, consumidores, investigación, desarrollo tecnológico, eventos...

¿Qué tal? ¿Cómo están? Buenos días. Como diría el refranero español y los más viejos del lugar, recordaban una semana y unos días de episodios de lluvias tan intensas y tan continuados prácticamente en toda la región de Murcia.

Seguramente y haciendo memoria, hay que retrotraerse precisamente a los días del confinamiento de la pandemia, en la que a punto están de cumplirse cinco años de aquel momento que fue tan crítico y que sí que provocó que durante algunas semanas de ese confinamiento tuviéramos lluvias intensas y continuadas durante mucho tiempo, pero no tan intensas evidentemente como lo que ha sucedido a lo largo de estos últimos días. E insisto, prácticamente no se ha librado nadie en toda la región de Murcia, en las diferentes comarcas de nuestro término. De hecho, hay que recordar que el pasado jueves se tuvo que dar la alerta de aviso naranja por lluvias intensas en la zona del noroeste, que por ejemplo provocó que la Consejería de Educación tuviera que suspender las clases en Caravaca, en Bullas, en Cejín, en Moratalla y en Calasparra. Se podían acumular y se acumularon de hecho casi que hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora y casi que 120 en 12 horas.

Y en jornadas precedentes sucedía algo similar, no tan intenso pero muy parecido, que provocaba la alerta amarilla de todas las comarcas de la región de Murcia con hasta 80 litros por metro cuadrado en 12 horas hasta 20 litros por metro cuadrado en una sola hora. Esa intensidad y sobre todo persistencia de las lluvias durante diferentes jornadas provocó especialmente muchísimos daños a nivel material en carreteras, incluso en parte de edificios sin ir más lejos del casco histórico de la ciudad de Lorca. Bueno y un montón de también evidentemente consecuencias en el campo. Al final es lo de siempre, o llueve poco o no llueve nada o llueve excesivamente y la realidad es que habrá que ir haciendo acopio de todo lo que lo que ha pasado y ojo lo que aún puede pasar porque es verdad que ya a lo largo de este fin de semana del mes de marzo esas lluvias no se prevén tan intensas a partir de mañana o del domingo.

Sí que van a ser intensas todavía chubascos tormentosos de hecho en la jornada del sábado y ya parece que a partir del lunes se van difuminando aunque seguiremos teniendo previsión de algunos chubascos dispersos de algunas lluvias a lo largo de al menos el lunes el martes y puede que incluso hasta el miércoles. Bueno sabemos no que en la zona del sureste español y en nuestra región de Murcia si llueve llueve normalmente en primavera y en otoño lo que pasa que aún estamos en los últimos coletazos teóricamente del invierno pero parece más que evidente que en ese sentido se han adelantado las lluvias primaverales. La parte positiva de todo esto evidentemente hay que buscarla en cómo los pantanos han ido llenándose un poquito más y después de una época de sequía extrema que hemos vivido evidentemente ese acopio de lluvia tanto en los pantanos como en parte de los acuíferos o incluso en cómo ha empapado y cómo ha calado en buena parte nuestra tierra es algo que debe beneficiar al menos a la larga.

Esperemos que las lluvias no de forma tan intensa pero si prolongada puedan continuar durante la próxima primavera aunque las previsiones que teníamos en ese sentido desde luego no eran demasiado halagüeñas. Bueno pues en definitiva así está la situación muy poco habitual pero nosotros como siempre dispuestos a contársela más allá de eso a contarles todo lo que tiene que ver como siempre con la actualidad de la agricultura, la ganadería, la pesca, la alimentación, el agua en este programa que cada fin de semana sábados y domingos entre las 8 y las 9 de la mañana dedicamos al sector primario de la economía especialmente centrándonos en la región de Murcia. En este que es el segundo fin de semana del mes de marzo de 2025, sábado 8 y domingo 9. Bienvenidas y bienvenidas.

Comentarios de Arada 8 y 9-3-2025 306t3l

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!