
Descripción de Arada 25 y 26-1-2025 2v4b5o
Programa destinado al sector primario de nuestra economía, que centramos especialmente en las diferentes comarcas de la Región de Murcia. Agricultura, ganadería, pesca, alimentación, agua... 3oa62
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Harada el programa que recoge toda la actualidad del sector primario de nuestra región la agricultura y la ganadería harada una mirada profesional por el sector agroalimentario motor de la economía regional cooperativas mercados lonjas precios consumidores investigación desarrollo tecnológico eve juntos harada qué tal cómo están bienvenidos al último fin de semana del mes de enero de este año dos mil veinticinco que rápido pasa el tiempo sábado veinticinco y domingo veintiséis el próximo ya entraremos en el mes de febrero de este nuevo año y este ha sido otra vez una sema ana muy calurosa es cierto que tuvimos alguna lluvia a inicios de la misma en algunas de las localidades de las diferentes comarcas de la región de murcia pero la realidad es que a partir del martes subieron y mucho las temperaturas no solo las máximas que apretaron como casi en la primavera o como casi el la época primaveral en las horas centrales del día sino especialmente también y en cuanto a las mínimas se refiere prácticamente en toda la comunidad murciana y esa es más o menos la tónica que vamos a seguir teniendo a lo largo de este fin de semana y también a principios y hasta mediados de la próxima de hecho habrá un día en el que incluso superaremos hasta los veinticuatro o veinticinco grados de máxima luego de golpe y porrazo ahora una bajada importante de hasta diez grados que no volverá a llevar al invierno como debe ser aún tenemos por delante prácticamente dos meses de esta estación esa es la realidad al menos han cuanto al calendario se refiere y bueno puede ser parece ser podría llegar a alguna lluvia a principios también de la próxima semana en las primeras jornadas una borrasca que va a afectar especialmente a toda la península pero que como suele acontecer cher y desgraciadamente parece que cuando llega a la zona mediterránea y especialmente a este sureste español de nuestra región de murcia como una barrera que impide pasar buena parte de esas lluvias lo cual y como bien saben ustedes nos afecta especialmente a la agricultura pero también a otras cuestiones relacionadas con el agua de de la región de murcia bueno es o así más o menos se presenta el panorama meteorológico para lo que tenemos por delante en este tramo final insisto del primer mes del año bueno vamos voy a centrar buena parte del programa en una polémica que estaba afecte dando también desde inicios de la pasada semana especialmente a la comarca del valle del guadalentín y sobretodo a la ciudad de lorca y a su término municipal y que tiene que ver con la implantación o con la creación y construcción de plantas de biogás en algunas de las zonas del término municipal lorquino especialmente en la zona de sus tierras altas todo comenzó con la denuncia de un grupo de vecinos de la pedanía de doña inés ante la previsión de que se pudiera empezar a construir una a partir de ahí se sucedieron las reacciones llegamos incluso a saber a través de palabras del propio alcalde de la ciudad fulgencio gil a quien podrán escuchar que había hasta diez proyectos para construir plantas de biogás en el término municipal lorquino de momento hay dos que ya se han suspendido ok de momento se ha amparado que son el de esta zona de doña inés y también el anterior que estaba previsto para la pedanía también de las tierras altas lorquinas que era zarcillo de ramos han sucedido las reacciones prácticamente de todos los grupos municipales y también de los colectivos sociales en la ciudad del sol y evidentemente esto tiene mucho que ver con nuestro sector y sobre todo con la ganadería y con el porcino ya saben que por otra parte la planta de get sal lord de esa cooperativa de la zona lorquina de la comarca del valle del guadalentín de ganaderos que está puesta en marcha para intentar obtener ese metano y sacar provecho de los purines y de otras cuestiones para de paso generar un entorno medioambiental mejor que el que ha habido hasta ahora insisto que ha sido una las polémicas principales de esta semana también escucharemos alfonso gálvez secretario general de asaja murcia que mantenía una reunión con el presidente de vox en la región josé ángel antelo a cuenta también y relacionado con la posible
Comentarios de Arada 25 y 26-1-2025 22n15