
635/10. Desgranando la Agenda 2030. El dinero programado. 1a6iz
Descripción de 635/10. Desgranando la Agenda 2030. El dinero programado. 5wd2x
Dirige y presenta Juan Carlos Baruque Hernández Sumario del programa MIGUEL CELADES REX *Desgranando la Agenda 2030. DANIEL GARCÍA *El dinero programado. Nuestra Web: https://mundoinsolitoradio.es a: +34 687 39 80 12 - Solo WhatsApp [email protected] ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/404785 73866
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Bienvenido al mundo de lo desconocido, ¿quieres viajar con el tren del insólito por las vías del misterio? En septiembre de 2015, más de 150 jefes de estado y de gobierno se reunieron en la histórica cumbre de desarrollo sostenible y aprobaron, sin el conocimiento ni la votación de la población, la controvertida Agenda 2030.
Esta agenda contiene principalmente 17 objetivos de aplicación universal que, desde el 1 de enero de 2016, rigen los supuestos esfuerzos de los países que conforman el sistema de las Naciones Unidas para lograr, supuestamente hablando, un mejor y más sostenible mundo en el año 2030.
Los 17 objetivos de desarrollo sostenible incluyen, entre otros, la eliminación de la pobreza, el combate al cambio climático, la educación para todos, la supuesta igualdad entre hombres y mujeres, la defensa del medioambiente y el diseño de nuestras ciudades, más conocido, esto último, como las ciudades de los 15 minutos.
Quizás, y por qué no, según dicen algunas teorías conspirativas detrás de todo este aparente registro de supuestas buenas voluntades para con todos los seres humanos, se esconde alguna intencionalidad malévola que acabará con todo lo que hemos conocido hasta hoy día en relación a la familia, la sociedad, los derechos y las libertades humanas.
De la mano de un servidor, esta noche iniciaremos Mundo Insólito Radio con el director comercial, Miguel Celades-Rex. Miguel tratará de hacernos un extenso desglose de las verdaderas intenciones que supuestamente se esconden detrás de la controvertida agenda 2030.
Y esta noche finalizaremos Mundo Insólito Radio con el ingeniero informático Daniel García, hablando del nuevo objetivo mundial que hay con la digitalización del dinero.
Esperando y deseando que el programa sea de vuestro agrado, os habla Juan Carlos Baruque Hernández y esto es Mundo Insólito.
Mundo Insólito.
Bienvenido Miguel, ¿cómo estamos? Hola, ¿qué tal? Juan Carlos, encantado de estar contigo un ratito más.
Vamos a mirar un poquitín exhaustivamente, porque ahora está muy de moda en los tiempos que estamos viviendo, sobre todo a partir de la época de la pandemia, la famosa conocida agenda 2030.
Pero vamos, si te parece, a desgranarla poquito a poquito a ver lo que realmente se esconde detrás de esos puntos, entre comillas, tan maravillosos.
Vale, bueno, pues de acuerdo, mira, vamos rápido. La agenda se ha creado para, en principio, dejar un mundo fantástico y mejor.
Y si leemos los 17 puntos sin más, suenan a música celestial. Por ejemplo, te digo, uno, fin de la pobreza, suena bien, ¿no? Dos, hambre cero, genial. Tres, salud y bienestar, bueno, qué bien. Cuatro, educación de calidad, bien.
Cinco, igualdad de género, bien. Sexto, agua limpia y saneamiento, fantástico.
Séptimo, energía asequible y no contaminante, suena bien.
Ocho, trabajo decente y crecimiento económico, vale.
Nueve, industria, innovación e infraestructuras, suena bien.
El diez es la reducción de las desigualdades.
Once, ciudades y comunidades sostenibles, hasta ahora suena fantástico, ¿verdad? Doce, protección y consumo responsables.
Trece, acción por el clima.
Catorce, vida subterránea, se acuerdan de ella.
Quince, vida de ecosistemas terrestres.
Dieciséis, paz, justicia e instituciones sólidas.
Y diecisiete y último, alianzas para lograr esos objetivos.
¿A que suena bien? Suena bien, pero de lo que has dicho hay tres o cuatro que aquí en España, por ejemplo, se están contradiciendo y ahora, según vamos entrando en profundidad, si quieres te matizo un poquitín a esa opinión que tengo yo sobre ellos.
Bueno, si te parece, perfecto.
Pues mira, a ver, primera, fin de la pobreza.
Bueno, podemos declosar más o menos, lo que pasa es que son diecisiete y quizá que nos haga pesado.
Yo, si quieres, te planteo un poco y avanzamos hasta donde quieras.
Bueno, la cabeza pensante de esto es el amigo Kissinger, que ya no está con nosotros, pero fue el que lo ideó.
Bueno, fin de la pobreza.
Comentarios de 635/10. Desgranando la Agenda 2030. El dinero programado. 6c5t27