Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Rediseñando la Matrix
4 - Robert Martinez TV- ¿Cómo funciona la ley del espejo?

4 - Robert Martinez TV- ¿Cómo funciona la ley del espejo? 5l5fq

28/2/2025 · 33:20
0
137
0
137
Rediseñando la Matrix

Descripción de 4 - Robert Martinez TV- ¿Cómo funciona la ley del espejo? 1s4c3b

Lee el podcast de 4 - Robert Martinez TV- ¿Cómo funciona la ley del espejo?

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Muy buenas a todos y gracias por estar aquí. Hoy vamos a hablar de la ley del espejo. Esa regla metafísica que sostiene que existe una correlación entre lo que sucede fuera de nosotros y lo que acontece dentro. O dicho de otro modo, que nuestro mundo interno es el causante de nuestra realidad externa.

Y esto habría que tomarlo con pinzas o cuanto menos con cierta flexibilidad. Y es que, desde el punto de vista metafísico, si todo lo que acontece en general en este mundo es una proyección de la mente divina, si todos somos esa partícula divina, esa mente de Dios proyectada en individuos, obviamente todo lo que acontece forma parte de un único y exclusivo soñador.

Lo cual no equivale a decir que todo lo que acontece en mi mundo lo esté creando yo desde este aparato proyectivo, desde este ego, desde este sujeto energético, desde este núcleo de voluntad. Yo lo generé absolutamente todo, porque desde luego yo no estoy creando mares y montañas desde este individuo, porque este individuo, este cuerpo, en un día desencarnará y ese mundo seguirá funcionando por la co-creación y proyección de otros seres, al igual que esto ya existía antes de que yo estuviera.

Por lo tanto, recomiendo ser bastante flexible a la hora de aplicar esta ley, porque sí que nuestro campo energético genera cuestiones y acontecimientos externos, los atrae, los repele, los convoca… En definitiva, somos seres que creamos, que proyectamos, que generamos y que atraemos, pero tenemos un alcance limitado. Ese alcance no es total, absoluto y definitivo, sino que tiene límites. Incluso la propia mente divina también tiene sus propios límites.

Por lo tanto, vamos a ver cómo acotar ese alcance. Pongamos un ejemplo como muy clásico, pero es evidente que lo que nos acontece en el vientre materno o recién nacidos no está generado desde una mente consciente, porque el aparato psíquico de un bebé está completamente inmaduro, está por hacer. Sería bastante injusto cargarle una cuota de responsabilidad a ese individuo recién encarnado o a punto de encarnar. Por lo cual, hay que apelar, como mínimo si aceptamos la premisa metafísica, a vidas pasadas y arrastre karmático o también a pactos prenatales, pactos de almas que aceptan determinados acontecimientos que suceden en los primeros años de vida.

Con lo cual, tenemos que aceptar dentro de este marco teórico la existencia de directrices de inercias y de fuerzas constelacionales o sistémicas que prevalecen al individuo y que son previos a él, es decir, que aparecen antes de que encarnemos y del cual formamos parte. Entonces, en nuestra narrativa vital hay partes que vienen generadas desde fuera, al igual que también hay otras que están creadas por los que están previos a nosotros. Nosotros nacemos en una cultura y tenemos muchísimas influencias que vienen de fuera y que tienen la capacidad de arrollarnos.

Hasta que desarrollamos cierta fuerza defensiva para poder adaptarnos y protegernos, podemos ser arrollados. Hay gente que directamente no sobrevive literalmente a ese arrollamiento o que incluso pudiendo sobrevivir en términos estrictamente biológicos, no consigue adaptarse nunca y jamás consigue vencer esas fuerzas o por lo menos sobrellevarlas con dignidad.

Por lo tanto, primero tenemos que comprender que nuestro alcance proyectivo es limitado. O sea, no vamos a sobrecargarnos de una responsabilidad culposa y mucho menos a interpretar los eventos hostiles, desgraciados o trágicos como una especie de castigo que nos viene de una especie de entidad con capacidad para evaluarnos desde su atalaya moral y decir, vas por mal camino te doy un hostiazo tremendo o vas por buen camino te voy a premiar en términos de bonificaciones.

Así no funciona. Existen leyes que son mecánicas, que tienen una lógica enrevesada y compleja, dicho sea de paso, pero desde luego no es algo tan básico y banal y tan humano como juzgar, castigar y premiar según el arbitrio o el capricho teórico de un ser que nos evalúa desde los cielos o desde donde sea.

Incluso cuando hablamos de figuras como tribunales karmáticos, hablamos simplemente de causa y efecto que el propio individuo en términos álmicos acepta. Acepta corregir aquello que ha generado por la necesidad que tiene el alma de transitar las experiencias completas como porciones o partículas que somos de la divinidad completa. Con lo cual, si yo experimento la situación desde un lado, también tengo por

Comentarios de 4 - Robert Martinez TV- ¿Cómo funciona la ley del espejo? 482lv

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!