
35.- Sin Rodeos. Manolo Fernández (Radio 5) - 28 de abril a 2 de mayo de de 2025 594k5l
Descripción de 35.- Sin Rodeos. Manolo Fernández (Radio 5) - 28 de abril a 2 de mayo de de 2025 5qda
Unión de los programas de esta semana: 1.- Disco de homenaje de la Americana a Neil Young - 28/04/25 Para recaudar fondos para The Bridge School, se publica ‘Heart of Gold: The Songs of Neil Young, Vol. 1’, un álbum con una mezcla de artistas de distintos estilos y generaciones interpretando 14 versiones a otros tantos temas del músico canadiense. Son nombres tan populares como Eddie Vedder, Lumineers, Steve Earle, Rodney Crowell, Brandi Carlile o los Doobie Brothers con Allison Russell, entre otros. 2.- Willie Nelson cumple 92 años con nuevo álbum - 29/04/25 Nacido en Abbott, un pequeño pueblo de Texas, Willie Nelson cumple 92 años con una actividad plena y el lanzamiento del álbum ‘Oh What A Beautiful World’, que supone el número 77 de los grabados en solitario y el 154 del total de su discografía. Está conformado con versiones a una docena de temas compuestos por el también tejano Rodney Crowell 3.- La explosión del folk-rock de los 60 en 4 horas de música - 30/04/25 En los años 60, los campus universitarios, los cafés, las salas, los festivales o las marchas por los derechos sociales marcaron la cultural juvenil de la sociedad estadounidense. Su música se nutría del country, el folk, el rock ‘n’ roll, la psicodelia, el rock de garaje, las canciones de protesta o el pop. Buena parte de aquellas canciones están ‘Jingle Jangle Morning: The 1960s U.S. Folk-Rock Explosion’, una recopilación de 3CDS, con 74 canciones y más de cuatro horas de música. 4.- Jesse Daniel filtra sus influencias en un nuevo álbum - 01/05/25 Aunque no se publicará hasta primeros de junio, adelantamos el nuevo álbum del californiano Jesse Daniel, ‘Son Of The San Lorenzo’, que tiene que ver con las montañas de Santa Cruz en las que creció y filtra influencias de Bakersfield Sound, Cosmic American Music e incluso Southern rock, componiendo la mayor parte de unas canciones personales y con invitados de lujo que incluyen a Charles Wesley Godwin. 5.- La cultura del Oeste en la voz de Ian Munsick - 02/05/25 Nacido en Sheridan, Wyoming, el 6 de mayo de 1993, Ian Munsick se crió en el ambiente familiar de rancheros y vaqueros, con un estilo de vida que ha inspirado la música de este joven treintañero que publica un tercer álbum focalizado en las gentes que pueblan el Oeste y cantando a través de 20 canciones sobre aquello que hace que la vida merezca la pena. https://www.rtve.es/play/audios/sin-rodeos/ ------------------------------ Publicidad: Ayúdame a mantener mi trabajo desinteresado, dándote de alta en Octopus energy con mi enlace referido, te regalan 50€ en tu primera factura: https://octopusenergy.es/referidos?referralCode=teal-ape-930 22k35
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Sin rodeos.
The Bridge School es una organización fundada en 1986 en la californiana ciudad de Hillsborough por Jim Forderer, la doctora Marilyn Buzlik y Peggy Young.
Esta última, mujer de Neil Young, no encontraba una escuela a la que llevar a su hijo Ben con parálisis cerebral e incapacidad para hablar y se empeñó en garantizar a estas personas una participación plena en sus ambientes mediante medios de comunicación alternativos y asistenciales, además de estrategias educativas innovadoras.
Desde aquel año y hasta 2016 se vinieron celebrando una serie de conciertos benéficos anuales en los que participaban artistas tan diversos como Tom Petty and the Heartbreakers, David Bowie, Bob Dylan, Metallica o Man For A Song.
Se llegaron a editar un CD más DVD recopilatorio para celebrar sus 25 años, además de distintas colecciones de iTunes para recaudar fondos.
Con esa idea y en estas fechas ha salido al mercado Heart of Gold de Songs of Neil Young Vol. 1, un álbum que cuenta con una mezcla de artistas de distintos estilos y generaciones interpretando 14 versiones a otros tantos temas de Neil Young.
Hablamos de nombres tan populares como Eddie Vedder, The Lamineers, Steve Earle, Rodney Crowell, Randy Carlyle o los Doobie Brothers con Alison Russell, entre otros.
Estos últimos, con su última formación, que incluye a Michael McDonald como solista del cuarteto y cantando al lado de la joven cantautora y activista canadiense, han elegido Come Satine, la canción que dio nombre genérico al noveno álbum de Neil Young y que recuerda haber interpretado por primera vez junto a su hijo, Ziggy.
Sin Rodeo, el Manolo Fernández, Radio 5 Todo Noticias.
Comentarios de 35.- Sin Rodeos. Manolo Fernández (Radio 5) - 28 de abril a 2 de mayo de de 2025 4m3050