
346 - El pintor de lagos, de Óscar Calleja 2k732
Descripción de 346 - El pintor de lagos, de Óscar Calleja a206h
Hoy os traemos una nueva coproducción de la revista GTM y los podcast El Vuelo del Cometa y Los Cuentos de la Casa de la Bruja. Un nuevo relato basado en un videojuego y escrito por Óscar Calleja. Como siempre en esta serie os invito a descubrir de qué videojuego se trata. No os doy pistas, que este es fácil. :) Narración: Juan Carlos Albarracín y Sergio Mena Locución Sintonía: Antonio Runa Música: Epidemic Sound, con licencia Imagen de portada: Pixabay, con licencia - https://pixabay.com/es/illustrations/bosque-oscuro-niebla-monta%C3%B1a-7278069/ Los Cuentos de la Casa de la Bruja es un podcast semanal de audio-relatos de misterio, ciencia ficción y terror. Cada viernes, a las 10 de la noche, traemos un nuevo programa. Alternamos entre episodios gratuitos para todos nuestros oyentes y episodios exclusivos para nuestros fans. ¡Si te gusta nuestro contenido suscríbete! Y si te encanta considera hacerte mecenas desde el botón azul APOYAR y accede así a todo el contenido exclusivo. Tu aporte es de mucha ayuda para el mantenimiento de este podcast. ¡Gracias por ello! Mi nombre es Juan Carlos. Dirijo este podcast y también soy locutor y narrador de audiolibros, con estudio propio. Si crees que mi voz encajaría con tu proyecto o negocio a conmigo y hablamos. :) o profesional: [email protected] www.locucioneshablandoclaro.com También estoy en X y en Bluesky: @VengadorT Y en Instagram: juancarlos_locutor ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/421745 4t3td
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Hola, corazones. Bienvenidos a un nuevo episodio de Los Cuentos de la Casa de la Bruja. Nuevo episodio en colaboración con la revista de videojuegos GTM y con el podcast cultural El Vuelo del Cometa. Estas colaboraciones que os traigo cada mes y que, como sabéis, pues son cuentos inspirados, basados, ambientados en videojuegos. Y como siempre, me gusta proponeros que seáis vosotros quienes adivinéis de qué videojuego se trata en lugar de que os lo diga yo. Entonces, en este caso, el nombre del videojuego aparece muy pronto en la narración.
Lo primero que vais a escuchar cuando empiece el cuento es la voz de Sergio Mena, del podcast El Descampado, que seguro que conocéis y si no, más os vale acudir corriendo después de escuchar este cuento a conocer su podcast. Y durante esas tres o cuatro frases que os va a decir Sergio ya aparece el nombre del videojuego, con lo cual tenéis que daros mucha prisa en deducir de qué juego se trata. Tenéis 15-20 segundos para adivinarlo. Yo creo que los que seáis fans del juego, de esos 20 segundos os van a sobrar 15. Pero no obstante, ahí está el reto. A ver si sois capaces de adivinar de qué juego se trata.
Como digo, el pintor de Lagos, de Óscar Calleja, producción de GTM, El Vuelo del Cometa y Cuentos de la Casa de la Bruja. Episodio dedicado a la Mamumi, Ángel Ginés, Borja Fernández, Menortic, Óscar Pérez y Salaminazer. Muchas gracias por haceros mecenas de este podcast, gracias a todos los mecenas por ayudarme a que esto siga resonando cada viernes al caer la noche. Recordad que si sois mecenas ya podéis escucharme también desde Spotify.
Y no me enrollo más, vamos a escuchar el pintor de Lagos, de Óscar Calleja, como siempre. Apagad vuestros ojos y encended vuestra imaginación, porque comenzamos.
Si te gusta nuestro contenido, suscríbete. Y si te encanta, hazte mecenas desde el botón azul Apoyar para acceder a todo el contenido extra. Gracias por tu apoyo y disfruta de este episodio.
Los Cuentos de la Casa de la Bruja presentan El pintor de Lagos, de Óscar Calleja. Narrado por Sergio Mena y Juan Carlos Albarracín.
Stephen King dijo una vez que las pesadillas no están sujetas a la lógica, no tiene sentido explicarlas. La explicación es la antítesis de la lírica del miedo. En una historia de terror la víctima no deja de preguntarse ¿por qué? Sin embargo, no hay explicación, no debería haberla. El misterio sin respuesta es el que perdura, el que siempre acabamos recordando. Me llamo Alan Wake, soy escritor.
Encantado, yo me llamo Stuart, soy pintor. Y ahora, aparte de mi camino, tengo mejores cosas que hacer que hablar con un chalado. Bajo furioso las escaleras dejando desconcertado aquel hombre con síndrome de la página en blanco. Debo ver al Dr. Harmon cuanto antes, la larga estancia en la clínica no está sirviendo de nada, y lo único que voy a conseguir es volverme loco entre tanto trastornado.
Menuda idea tuvo mi agente cuando me mandó aquí, maldito Barry. Una enfermera me indica que el buen doctor está reunido con dos viejos roqueros del grupo Paul Gotsch of Asgard, y que no podrá atenderme hasta más tarde, qué mala suerte. No tengo ninguna gana de encerrarme en mi habitación, en donde el Dr. Harmon me ha preparado un estudio con lienzos en blanco, paletas, un caballete y una gran variedad de cosas.
Comentarios de 346 - El pintor de lagos, de Óscar Calleja 382t44