Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Adolescencia Positiva
236. Corazón partío: cómo acompañar a tu hijo en su primera ruptura sentimental

236. Corazón partío: cómo acompañar a tu hijo en su primera ruptura sentimental 6e6n57

17/3/2025 · 13:11
0
642
0
642
Adolescencia Positiva

Descripción de 236. Corazón partío: cómo acompañar a tu hijo en su primera ruptura sentimental m6o2u

Cumbre "Adolescencia 360º"⁠: https://cumbreadolescencia360.com/ En este episodio, hablamos sobre cómo apoyar a tu hijo cuando atraviesa su primera ruptura sentimental. Exploramos cómo manejar su dolor con empatía, qué decir (y qué no), y cómo convertir este momento difícil en una oportunidad para fortalecer su autoestima y enseñarle a gestionar sus emociones. Una guía cercana para acompañar desde el amor y la comprensión sin invadir su espacio. RECUERDA: Puedes ayudarme a seguir creciendo con un 💕 Like 💌 Un comentario 💾 Guardando en tus audios favoritos 📌 Suscribiéndote al canal 🔔 Activando la campanita de notificaciones ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/883156 3u5u41

Lee el podcast de 236. Corazón partío: cómo acompañar a tu hijo en su primera ruptura sentimental

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Bienvenido a Adolescencia Positiva, el programa donde vas a descubrir cómo mejorar la comunicación con tus hijos. Conocerás a psicólogos, sexólogos, coaches, padres y educadores que te descubrirán las mejores herramientas para trabajar desde casa. Comienza tu camino hacia el buen entendimiento en este nuevo episodio con Diana Alacena.

Bienvenidas, queridísimas familias. Episodio 236 del podcast de Adolescencia Positiva.

Espero que los que nos estéis escuchando, los que estéis en España, no estéis muy pasados por agua porque, madre mía, vaya dos semanas que llevamos de lluvias, de verdad.

Esto es la intensidad en estado puro. Así funciona la naturaleza. Unos días sí, unos días no, nunca sabes por dónde viene, si va a hacer calor, si va a hacer frío y un poco pues la adolescencia, que también es así, que no sabes cómo se va a despertar hoy, qué día va a tener, si vais a discutir, si no, cómo le va a ir, cómo le va en clase, no sabemos nada, qué tal le va allí, si tiene amigos, si no tiene amigos, si se relaciona más, si se relaciona menos, si le gustan chicos, si le gusta una chica... Bueno, así es la adolescencia y esto tiene sus pros y sus contras. Yo creo que al final es toda una aventura la que tenemos con nuestros hijos adolescentes, una auténtica aventura, nunca mejor dicho.

Y además hoy sí que va a ser una aventura porque hoy vamos a hablar de aquello que sucede cuando, ya que lo hemos mencionado, cuando tienen su noviete, su novieta y resulta que yo creo que al final todos pasamos por esta fase en la que de pronto tenemos nuestra primera ruptura, llega el desamor adolescente y los padres nos vemos a veces que no sabemos ni qué hacer con nuestros hijos, porque claro, por un lado tienen que pasar por ese trance, por ese dolor, no podemos cortárselo de un día para otro, pero luego tampoco nos gusta verles así y queremos que se repongan lo antes posible. Antes de nada quiero que sepáis que este fin de semana por fin comienza la ya tan esperada cumbre Adolescencia 360. De hecho yo en esta cumbre voy a hablar sobre las relaciones tóxicas, vamos a profundizar muchísimo más de lo que voy a hacer hoy aquí en el podcast, pero sí que quiero que te lleves algunas píldoras, ya sabes te voy a dejar el enlace a la inscripción debajo de las notas de este programa que ya sabes que es que empezamos ya esta semana, esta es la última vez que te voy a poder avisar, porque es que ya hasta el año que viene pues no sabemos cuándo volveremos a hacer una cumbre como esta.

Yo creo que merece la pena que le eches un vistazo y que por lo menos te informes de todos los ponentes que van a participar, ¿de acuerdo? Bien, cuando nuestros hijos son pequeños solemos decir aquello de que oye que los días son largos, los días son cortos, pero cuando llegan a la adolescencia entonces aquí ya no hay duda, los días son cortísimos, los años pasan a toda velocidad y bueno, tanto que cuando todavía no te has hecho la idea de que tu adolescente tiene pareja se está enfrentando a su primera ruptura sentimental y no sabes cómo ayudarle. Estas rupturas sentimentales en esta etapa son especialmente intensas, recordemos nuestra adolescencia, ¿verdad? Porque los adolescentes tienen siempre las emociones a flor de piel, tanto para lo bueno como para lo malo.

Nosotros vemos a nuestros hijos o a nuestras hijas sufriendo y se nos hace una montaña, se nos pone un nudo en el pecho y necesitamos protegerle y ayudarle a sentirse mejor, ¿verdad? Como he dicho al principio. Y podemos hacerlo, por supuesto que sí, lo que pasa es que no se trata, como te he dicho al principio, de ahorrarle ese dolor, ni de negárselo, ni de solucionarle el problema sin más, porque las rupturas amorosas adolescentes al final son un aprendizaje fundamental para su vida. Nuestros hijos van a aprender a transitar el dolor y si le evitamos ese dolor, pues más adelante cuando sean adultos no van a saber cómo enfrentarse a él, que sabemos que la vida es muy dura, ¿verdad? Pues además, por la especial configuración del cerebro adolescente, que ya hemos hablado yo creo que ya un millón de veces en este podcast, que bueno, sabemos que aún no está desarrollado completamente y que las primeras relaciones y las primeras rupturas pueden incluso afectar a cómo se configura su apego, independientemente de cómo se haya construido el apego en casa, ¿verdad? El estilo de apego que va a determinar sus futuras relaciones.

Por eso creo que aquí nuestro acompañamiento debe ser una presencia segura, que no le ahorre el dolor ni minimice sus sentimientos, pero que le recuerde su valía y que le ayude a saber cómo amar y ser amado de forma sana. Ahora, esta es la gran cuestión, claro, ¿cómo podemos estar presentes de manera positiva junto a nuestros hijos que acaban de dejarlo, que acaban de romper con su pareja? Bueno, yo creo que aquí lo primero es entender la importancia de estas primeras relaciones sentimentales y es que, bueno, ¿quién no recuerda su primer amor con nostalgia, independientemente de cómo fuera, de cómo terminara aquello? Lo queramos o no, nuestra manera de vivir las relaciones de pareja está muy marcada por ese primer amor que activa alguno de los resortes neuronales, ya sabes, esas redes de recompensa, esas áreas relacionadas con la gratificación, el placer, la dopamina...

Comentarios de 236. Corazón partío: cómo acompañar a tu hijo en su primera ruptura sentimental 26474u

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!