Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
El podcast de Álex Rovira
228. ¿Eres una persona altamente sensible? (PAS) Descúbrelo aquí

228. ¿Eres una persona altamente sensible? (PAS) Descúbrelo aquí eb4y

21/3/2025 · 07:25
0
9.6k
0
9.6k
El podcast de Álex Rovira

Descripción de 228. ¿Eres una persona altamente sensible? (PAS) Descúbrelo aquí 5g4f3o

Tal vez te han dicho más de una vez: "Eres demasiado sensible", como si fuera algo negativo. Pero la alta sensibilidad no es una debilidad, es un rasgo que define a 1 de cada 5 personas. Si alguna vez te has sentido abrumado por los estímulos, si te afectan más de lo normal las emociones o el entorno, este vídeo te ayudará a comprenderte mejor y abrazar tu sensibilidad. 💡 Haz el test y cuéntame en comentarios cuántos "síes" has obtenido. Capítulos del vídeo: 00:00 - ¿Eres altamente sensible? Descúbrelo aquí 01:05 - Alta sensibilidad: Rasgo de 1 de cada 5 personas 02:15 - Síntomas de una Persona Altamente Sensible (PAS) 03:40 - Dificultades y retos de los PAS en la vida diaria 05:00 - Test PAS: Descubre si eres altamente sensible 06:45 - Cómo gestionar tu alta sensibilidad sin sufrir 🔹 Sigue a Álex en redes sociales: 📌 Instagram: http://www.instagram.com/alexrovira 📌 Facebook: http://www.facebook.com/AlexRoviraOficial 📌 YouTube: http://www.youtube.com/@alexrovira ✨ Gracias por estar aquí. Nos vemos en el próximo vídeo. Á𝐥𝐞𝐱 𝐑𝐨𝐯𝐢𝐫𝐚 🍀 --- personas altamente sensibles, alta sensibilidad, test alta sensibilidad, eres PAS, emociones intensas, inteligencia emocional, sensibilidad y éxito, desarrollo personal, autoconocimiento, bienestar emocional, empatía, psicología positiva, gestión emocional, personas sensibles, test personalidad, rasgos de personalidad, cómo saber si eres PAS x381l

Lee el podcast de 228. ¿Eres una persona altamente sensible? (PAS) Descúbrelo aquí

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Hablemos de las personas altamente sensibles.

Quizás tú sientes o experimentas la vida con mucha intensidad, con una intensidad que otros pueden definir como extraordinaria.

Notas cada detalle, sientes cada emoción amplificada, procesas información más profundamente en comparación con otras personas.

Quizás te hayas preguntado por qué te afectan tanto, por ejemplo, las luces intensas o por qué necesitas retirarte después de estar en lugares con mucho ruido, estimulación, mucha concurrencia.

Tal vez te han llamado en más de una ocasión demasiado sensible, como si fuera algo negativo, y no lo es.

La alta sensibilidad es un rasgo, no es un trastorno.

Se estima que aproximadamente el 20%, una de cada cinco personas, nace con un sistema nervioso más receptivo.

Esto significa que estas personas captan más información del entorno, la procesan más profundamente, reaccionan con mayor intensidad.

Ser altamente sensible tiene sus desafíos en un mundo que valora, por desgracia, la dureza.

Las reuniones ruidosas pueden resultar agotadoras, los conflictos interpersonales pueden sentirse como heridas profundas, el exceso de estímulos puede provocar una sobrecarga sensorial, incluso algo tan anecdótico como las etiquetas de la ropa pueden irritar hasta lo insoportable, los cambios repentinos de planes pueden estresar.

Y no digamos, el dolor ajeno se vive con una gran intensidad propia.

Pero la alta sensibilidad también conlleva regalos extraordinarios, porque las personas altamente sensibles suelen tener una gran intuición, perciben sutilezas que otros pasan por alto, disfrutan profundamente de la belleza, conectan de manera auténtica con los demás.

En la naturaleza, por ejemplo, ser altamente perceptivo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Los animales sensibles o que son más sensibles detectan el peligro primero y se pueden anticipar a la amenaza.

Aprender a gestionar el rasgo de la alta sensibilidad transforma vidas, requiere reconocer tus límites si eres una persona altamente sensible, pero sin disculparte por ellos.

Necesitas descanso regular, entornos apacibles y tranquilos, y relaciones que reconozcan y respeten tu sensibilidad.

No es cuestión de endurecer la piel, se trata de respetar tu naturaleza, de cuidar tu sistema nervioso como el instrumento finamente calibrado que es, y de apreciar tu capacidad singular para la conexión, la empatía y la creatividad.

Si te preguntas si eres una persona altamente sensible, te voy a hacer un breve cuestionario en el que solo tienes que responder sí o no a 10 preguntas.

Responde con sinceridad y apunta los sí que dices.

No hay respuestas correctas o incorrectas, solo diferentes formas de experimentar el mundo.

Así que vamos a ver si eres una persona altamente sensible.

Primera pregunta, ¿te sientes fácilmente abrumada o abrumado por estímulos intensos como luces brillantes, ruidos muy fuertes o incluso tejidos ásperos? Segunda pregunta, ¿captas sutilezas y detalles que otros no parecen notar? Tercera, ¿necesitas retirarte a un lugar tranquilo después de periodos de intensa actividad social? Cuarta, ¿tienes una rica vida interior y tiendes a reflexionar profundamente sobre tus experiencias? Quinta, ¿te afectan particularmente el cansancio, el dolor físico o incluso el hambre? Sexta, ¿te conmueven profundamente el arte, la música, la naturaleza o aquello que sientes bello te emociona con intensidad? Séptima, ¿tiendes a sentir las emociones de otras personas como si fueran tuyas? Octava, ¿eres consciente de pequeños cambios en tu entorno que otras personas quizás no perciben? Novena, ¿planificas cuidadosamente para evitar situaciones abrumadoras o desagradables? Y décima y última, ¿te afectan profundamente las críticas o los conflictos de relaciones? Si has respondido sí a 7, 8, 9 o 10 preguntas, de 7 a 10, probablemente tienes rasgos marcados de alta sensibilidad, y no es algo que debas superar ni corregir, es parte de quien eres.

En realidad es un don que, bien comprendido y gestionado, va a enriquecer enormemente tu vida y la vida de las personas que te rodean.

La alta sensibilidad te ofrece una percepción más nítida del mundo, porque capturas detalles y matices que habitualmente pueden pasar desapercibidos para otras personas.

Esta agudeza perceptiva, cuando se gestiona adecuadamente, constituye una gran ventaja, una ventaja muy potente.

Por eso es importante reconocer en ti esa alta sensibilidad.

En este sentido, es bueno incorporar espacios duros.

Comentarios de 228. ¿Eres una persona altamente sensible? (PAS) Descúbrelo aquí 94j3a

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!