
Descripción de 20 de abril, el himno de Celtas Cortos 2ke2u
Si tuviera que poner subtítulo a este episodio del podcast El Recuento Musical creo que sería algo así como “el himno que todos hemos cantado alguna vez en la vida”. Porque esta es de esas típicas canciones que todos nos sabemos. 20 de abril, es un tema de Celtas Cortos incluido en su tercer álbum, Cuéntame un Cuento, que es el que ya les catapulta a la fama. Escucha en este episodio los inicios del grupo, las razones de esta canción y alguna de sus versiones. Conoce el listado de los temas que suenan en este enlace: https://quesuenelabocina.com/20-abril-celtas-cortos/ Suscribirte en Ivoox o en Apple Podcast, te permite escuchar los episodios con antelación. r1o1q
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Hola yo soy margot martín y esto es el recuento musical yo tengo un amigo un antiguo compañero de trabajo que cumple años el veinte de abril es imposible olvidar su cumpleaños hay una canción que siempre nos lo va a recordar cuarenta todos tenemos una historia que asociar a este tema sorprende tanto tiempo es normal aquí sólo yo diría que veinte de abril es un tocón cuéntame un cuento la canción de celtas cortos que unas cuantas generaciones cantamos y nos sabemos la letra entera de principio a fin vamos a hacer todos moreno esta es una de esas canciones que marcan una época en la vida por eso hoy en el recuento musical vamos a bucear y pasear por la historia de veinte de abril de celtas cortos y me gusta contar historias y estoy deseando que las escuchas esto es el recuento musical un podcast de historias un podcast de canciones un podcast de música suscríbete y apoyarnos tu suscripción te permite escuchar por anticipado y con mayor calidad pero sobretodo me ayuda a mí para poder seguir contando canciones empezamos esta historia a mediados de los ochenta en un instituto de valladolid el instituto delicias allí hay unos jóvenes apasionados por la música celta y la música tradicional goyo yeves césar cuenca y carlos sotos son esos jóvenes que se se unen en torno a esa pasión junto con el chico nuevo de palencia que se sentaba detrás se llamaba óscar garcía y tocaba la guitarra acústica los cuatro más el profesor de francés luis martínez tejada empiezan a tocar bajo el nombre de colectivo de música del instituto de líneas a los cinco se unen tres chicas y forman un grupo que duró muy poco llamado páramo carlos soto además estaba también en otra agrupación bastante conocida llamada almenara por oh será en almenara donde coincidirán todos los fundadores de celtas cortos allí estaba también jesús cifuentes y luego llegarían nacho castro para la batería y luis martínez de tejada al violín pero sigamos con la historia los cinco iniciales mas jesús cifuentes y nacho castro acompañados por un amigo llamado fernando que se hace cargo de los teclados deciden competir bajo el nombre colectivo euro folk en un concurso organizado en la discoteca ser adonde valladolid ensayan solo un pa ar de días y ganan aquel concurso y el premio cien mil pesetas seiscientos euros esto fue en mil novecientos ochenta y seis tras la victoria deciden no romper como estaba previsto el grupo pero plantean cambiarle el nombre nacho que no para de fumar los cigarrillos denominados celtas cortos propone en medio en broma ese nombre que es aceptado por unanimidad al año siguiente participan en otro
Comentarios de 20 de abril, el himno de Celtas Cortos 312540