
Descripción de 18.El Año 1994 2u3b5r
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Saludos rudos, entramos en un nuevo podcast. Abrimos las puertas. Bueno pues, hay mucha gente aquí, estamos en la calle, es de noche, llevo un buen fardo de vinilos en mis manos y un pendrive con una serie interesante que os voy a enseñar más adelante. Pero vamos caminando que quiero descubrir dónde estamos. Empiezo a sospechar, esto es un casco antiguo de una ciudad que la conozco bastante bien. Esto me parece que es Jarauta. El Viana y este creo que es el Zulo, vamos a entrar ahí dentro. Qué ambientazo. Aquí estamos en mitad de los 90 mínimos, qué ambientazo de local. Sí, sí, perdona.
Está a reventar este garito y estoy empujando aquí a la gente y quiero acercarme a la barra y echar un buen Kalimotxo o una birra. No sé qué me voy a pedir, pero a bailar seguro. Pues sí, confirmo, estamos en la vieja Iruña. Esto debe ser, bueno, quizás es 1994, esa fecha mítica. Lo veremos, lo veremos después. De momento conectamos. Sí, salud.
Conectamos con Radio Ghetto. Saludos. Saludos desde los estudios de Radio Ghetto. Ya estamos preparados para empezar un nuevo podcast. Creo que lo que os vais a encontrar hoy, en este especial 1994, pues os descubriremos principalmente por qué este año fue uno de los años más influyentes en la escena ska, pero también punk rock a nivel global.
Entraremos en un recopilatorio internacional que marcó la escena latina y mostraremos otros que lanzaron algunas discográficas multinacionales. Hablaremos de una serie de televisión actual con bandas sonoras ska reggae y algunos cánticos de hinchas ingleses en clave de música jamaicana.
Y por último viajaremos entre los 30 años de calle de la historia skalari, el nuevo libro JSK y los conciertos conmemorativos del skalari 30k. Saludos rudos, entramos en un nuevo podcast.
Bien y bien, nos vamos a situar mediados de los años 90, concretamente en el 1994, un año bastante especial, hace más de 30 años. Pero qué sucedió en aquel 1994 y por qué ha sido uno de los años más relevantes en el mundo musical alternativo, especialmente en clave ruda? A nivel político podríamos decir que fue un año convulso con situaciones de revuelta y rebeldía relevantes como el levantamiento zapatista de ese mismo 1994.
Podemos hablar de tristes guerras como la de Chechenia o masacres como la del genocidio en Ruanda, pero también es el año en el que Nelson Mandela se convierte en el primer presidente de raza negra electo en Sudáfrica. O también el gran año del lanzamiento de la primera Playstation. Bueno, esto tampoco es que sea muy relevante, pero me apetecía decirlo. Para situarnos simplemente. A nivel cultural, además de que el imbécil de Vargas Llosa es galardonado con el premio Cervantes, lo más
Comentarios de 18.El Año 1994 3c494p