
1039 - The Beatles, "Help!" 1965 (Cap.6) 3e3y2j
Descripción de 1039 - The Beatles, "Help!" 1965 (Cap.6) 5m616e
Recuperamos la serie dedicada a The Beatles junto a Felipe Couselo para hablar del quinto disco de la banda titulado 'HELP!'. + info - https://linktr.ee/b90podcast Espacio patrocinado por: Próxima Estación Okinawa, AlberStorm, estebansantosjuanesbosch, Achtungivoox, jvcliment, Jaume Solivelles, Dreifor, Javier Alcalde, jmgomez, Jorge - Chisco Fernández Sainz - Ana Isabel Miguélez Domínguez - Pablo Carrasco Santos - Iñigo Albizu - Rachael - utxi73 - Jorge Sánchez - Naïa - Dani GO - kharhan - garageinc78 - Juan Carlos Acero Linares - Jaime Cruz Flórez - DOMINGO SANTABÁRBARA - faeminoandtired - Jose Manuel Valera - Ivan Castro - Javi Portas - Belén Vaca - Ana FM - tueresgeorge - boldano - Eduardo Mayordomo Muñoz - Barrax de Pump - PDR - Fernando - QUIROGEA - J. Gutiérrez - Gabriel Vicente - Carlos Conseglieri - Miguel - Isabel Luengo - Franc Puerto - screaming - HugoBR - angelmedano - Vicente DC - Alvaro Gomez Marin - Alvaro Perez - Sergio Serrano - Antuan Clamarán - Isranet - Paco Gandia - ok_pablopg - Crisele - David Reig - Wasabi Segovia - Dani RM - Fernando Masero - María Garrido - RafaGP - Macu Chaleka - laura - davidgonsan - Juan Carlos Mazas - Rosa Rivas - Bassman Mugre - SrLara - Próxima Estación Okinawa - Barullo - Francisco Javier Indignado Hin - Unai Elordui - carmenlimbostar - Piri - Miguel Ángel Tinte - Jon Perez Nubla - Raul Sánchez - Nuria Sonabé - Pere Pasqual - Juanmi - JulMorGon - blinddogs - JM MORENTE - Alfonso Moya - Rubio Carbón - LaRubiaProducciones - cesmunsal - Marcos - jocio - Norberto Blanquer Solar - Tolo Sent - Carmen Ventura - Jordi y varias personas anónimas. p271j
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Esto es Bienvenido a los noventa, la alternativa de la alternativa.
Hola, hola, qué tal, amigas y amigos de los años noventa. Mi nombre es Roberto Martínez, esto es Bienvenido a los noventa y hoy recuperamos nuestro idilio con Los Beatles junto al gran Felipe Cousel.
Los Beatles y la radio, este es el matrimonio, uno de los matrimonios perfectos. Qué tal, amigo Felipe, cómo estás? Muy bien, Roberto, muy buenas. Aquí, mucho tiempo sin Beatles, llevábamos.
Se nos ha ido la olla.
No, no, no. En el tiempo en el que hemos tardado en volver a retomar esta serie, Los Beatles habrían editado dos discos, yo creo.
Una película, tres giras, un par de singles y 300 entrevistas, lo típico.
Bueno, hoy es Special Help, disco editado en 1965, hace ya seis décadas, pero antes de rebobinar la cinta de nuestro último especial, hoy quiero decir que estas emisiones están dedicadas, como siempre, a Victoria, a Lucía, a Eric y a Ayla, que es una nueva personita que tenemos en la familia. Cuando crezcan, con la idea de que cuando crezcan puedan entender mucho mejor la grandeza y la historia de esta banda. Así nació esta idea, no Felipe? Sí, sí, sí.
Que al final hemos sido tal, pero...
Además, no, nos ha servido para reenganchar a Ayla, llegase en un momento guay, ¿vale? Special Help quizás va a marcar diferencia, tiene esa canción que todos sabemos, entre otras muchas cosas, pero ya solo por el hecho de tener esa canción ya marca otro antes y después en la música, que Los Beatles es ya una marca de fábrica.
Bueno, estamos emitiendo desde el 107.8 en la frecuencia de Radio Utopía. Hoy es sábado, pero no te preocupes porque si no lo puedes escuchar en directo, siempre lo vas a poder recuperar en formato podcast desde tu plataforma favorita. Revolvemos la cinta, Felipe, a ver qué pasó en el último especial.
Sí.
Había mucho que hacer en 1963-1964 si eras un Beatle. Eso es lo que has dicho tú al principio del programa y es que en ese año, en ese tiempo, grabaron dos discos, conquistaron Estados Unidos, como hablábamos antes, protagonizaron su primera película y siguieron de gira alrededor del mundo.
Es alucinante. La carga de trabajo, la agenda de un Beatle, de ahí lo de A Hard Day's Night y que luego va a cristalizar un poco en el disco del que hablaremos en el próximo episodio, Angel. Es un grito de socorro de Leno porque ya no puede con su vida.
Un día normal en la segunda mitad del año 64 para un Beatle es, probablemente, si no estás en ningún otro lado, puedas ir a grabar un par de temas. Vas a tener una promoción probablemente de A Hard Day's Night, vas a tener que pasarte por varias sesiones de fotos, vas a tener que ir o a una radio o a la televisión británica también a participar, a tocar, vas a tener que atender a periodistas sí o sí, vas a tener que esquivar a fans de tu casa a cualquiera de esos sitios porque aunque no hay internet ni se practica el stalking cibernético, se enteran. El boca a boca en la época de la Beatlemanía excede todo límite conocido. Dos meses después de lanzar A Hard Day's Night, su anterior LP, Jazz volvía a Navy Road a grabar el siguiente disco. Muy significativo este dato. A ver, es que no había más tiempo. Dos meses.
Hay varias declaraciones en el momento de Josh Martin que decía, claro, yo intentaba localizar siempre a Brian para pedirle dos horas en el estudio con los chicos o que me diera una horita más o que me ira a intentar rascando, rascando de donde podía, de aquella apretadísima agenda que tenían porque él se daba cuenta que cada vez que él entraba con ellos al estudio no sólo aprendían lo mucho que este hombre les podía enseñar, sino que además aportaban ya más cosas. ¿Y qué ocurre cuando las horas del día parece que no son suficientes, Felipe? Pues que tiras de material antiguo que tienes ahí un poco guardado y también añades algunas versiones de tus héroes y surfeas un poco la ola lo mejor que puedes, ¿no? Yo creo que Beatle For Sale es eso, ¿no? Es intentar salir del atolladero en ese momento totalmente complicado.
Comentarios de 1039 - The Beatles, "Help!" 1965 (Cap.6) 5v5d3t