Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Podcast de La Hora de Walter
09 27-05-25 LHDW Gastronomía 2: La comida coreana, está en auge. Platos más conocidos. ¿Nos gusta a los españoles?

09 27-05-25 LHDW Gastronomía 2: La comida coreana, está en auge. Platos más conocidos. ¿Nos gusta a los españoles? 3m645y

27/5/2025 · 10:14
0
1.8k
0
1.8k
Podcast de La Hora de Walter

Descripción de 09 27-05-25 LHDW Gastronomía 2: La comida coreana, está en auge. Platos más conocidos. ¿Nos gusta a los españoles? 4c3g5n

09 27-05-25 LHDW Gastronomía 2: La comida coreana, está en auge. Platos más conocidos. ¿Nos gusta a los españoles?, mucho picante 5m4y1m

Lee el podcast de 09 27-05-25 LHDW Gastronomía 2: La comida coreana, está en auge. Platos más conocidos. ¿Nos gusta a los españoles?

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Cada tarde, en Mix FM, la hora de Walter.

Bueno, pues caminamos en MIX con Triperos Anónimos, un grupo de amigos que nos juntamos aquí un ratillo los martes para hablar de cocina, de comida, de compra de comida, de comida internacional, de comida para la playa, un poquito de todo, eso sí, siempre regado con un buen vino.

Y Fernández y yo ya estamos entregados al Marqués de Santander, este tesoro de la Rioja que nos ha ganado y que para el alterneo, cuando vamos a comer, por ahí Fernández no puede faltar en la mesa.

Yo animo a la gente de la hostelería de Cantabria a que le pida, que los clientes nos gusta probar cosas nuevas y el Marqués de Santander merece la pena probarlo porque entra muy bien en el alterneo y a la gente le va a gustar bastante y después va a haber mucha fidelidad a la hora de tomarlo.

Lo distribuye en cantabrialimentoscantabria.com que no se lo olvide a nadie.

Marqués de Santander es bonito hasta el nombre, coño.

Y encima es un vino maravilloso, precio-calidad, de lo mejor que hemos descubierto Pedro y yo, ni te lo pienses.

Comida coreana.

Un minuto, si es posible que no llegue, dado que fue una semana Corea, solo a comer.

Solo a comer, una semana Corea.

Walter, buenas tardes.

Hola, Junior.

Hola.

Debería de estar por ahí, pero no sé muy bien por qué no suena.

Lo tengo todo en regla.

¿No está por ahí? A ver...

Debería de estar aquí igual.

Hola, ahora.

No lo tienes todo en regla, buenas tardes.

Hola.

Menos de un minuto.

Resúmeme, cocina coreana.

Tú que estuviste en Corea solo a comer una semana.

Kimchi, kimchi, kimchi, fermentos...

Muy sana, muy sana.

La verdad es que es una comida muy sana, pero ya te digo, ellos lo basan todo en el kimchi, que acompaña todos los platos, y luego es como muy cultural para ellos.

Cualquier plato que pidas, principal o no, en cualquier menú que estés tomando, vas a tener muchos acompañamientos, de muchos tipos.

Eso sí, no te dejan como mezclarlos.

O sea, un español, por naturaleza, o a mí por lo menos, me inquieta el mezclar esto en la boca, esto tal, mezclar estos superfritos con...

No, no, no, no, no, no.

Y yo, a ver, joder, déjame comer esto como yo quiero.

Pero claro, entiendo que hay que adaptarse también a las culturas de cada país.

¿Algún detalle más? Bueno, pues eso, que normalmente es picante, y que es verdad que yo me esperaba un nivel todavía un poco mejor en cuanto a mi disfrute.

O sea, disfruté mucho, me gustó, pero no me pasó como en Japón.

La expectativa en ambos era muy alta, en Japón la superó, en Corea quizás no.

También puede influir que a Corea fui solo de mochilero, pero aquí en Japón se unió mi madre esos 15 días y pagaba ya los restaurantes.

Entonces yo creo que tenía bastante que ver.

Juninho, ¿probaste el perro o no probaste el perro? ¿Comiste perro? No, mira, perro en Vietnam era mucho más típico y no me atreví.

La verdad es que cuando lo ves ahí, sobre todo en un mercado, ves ahí las cabezas mirándote con los dientes fuera, etc., porque utilizan todas las partes del perro, pues me recordaba a mi pobrecica.

Mira que probé todo, eh, todo.

Y lo hubiese probado y lo probaría un día, pero cuando ya vi ese mercado, se me cerró mucho el estómago.

Ajá, por último, ¿a cuál se te parece más? ¿China, japonesa, vietnamita? Buf, tiene su toque muy característico.

Es que, joder, tiene el toque muy, muy...

Se reconoce muy fácil.

Este tipo de cocinas para ti serán todas iguales, pero se reconoce muy fácil.

Y mira, un consejo que yo daría, porque sé que al parecer a Gonzalo no le ha gustado un restaurante por ahí que ha estado de viaje o por la zona norte, pero en Madrid, por ejemplo, a mí me gusta uno muy económico, el 154, en el Mercado Vallermosco, muy bien de precio-calidad y lo recomendaría para alguien cuando viaja a Madrid que se quiera iniciar en esta comida coreana.

¡Hala, cuídate mucho! ¡Adiós! ¡Chao, chao! ¡Aníbal, empieza a contarme! Bueno, yo creo que la cocina coreana del sur es de esas cocinas asiáticas que te sorprenden, porque, a diferencia de otras que quizá pecan de insípidas, ¿no? Es decir, dependiendo de la japonesa, puede llegar a ser de tanto... Si el producto no es excepcional, puede resultar un poco más insípida, pero la coreana es que es muy sabrosa, y yo creo que a los españoles nos gusta mucho porque es sabrosa, porque además, cierto es que tienen picante, es decir, el gochugaru, la pasta fermentada de chiles fermentados, que es algo que utilizan para mucho fermento, fermentan las verduras, fermentan todo lo que pueden, se fermenta porque...

El kimchi, fermento, fermento, fermento...

El kimchi es una fermentación con pasta de chile y de col.

Y saborizar sopas.

Tienen además mucha fusión de la cocina japonesa, la china, incluso la hindú, y al final tienen muchas salsas, también.

Es una cocina...

Comentarios de 09 27-05-25 LHDW Gastronomía 2: La comida coreana, está en auge. Platos más conocidos. ¿Nos gusta a los españoles? 2tx72

Este programa no ite comentarios.