
Descripción de ♟ Una diva es ¿valiente? 2f63
MESA DE ANÁLISIS — Horacio Díez (PSOE) — Arantxa Tirado (Politóloga) — Mario Espinoza (Filósofo) — Marilyn Dos santos (PODEMOS) Con la colaboración de Nahia Sanzo (Geopolitikaz), Javier Rodríguez (Presidente de la comunidad de vecinos, Aguadulce) e Irene Zugasti (Canal Red) 6v730
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Muy buenos días, bienvenidos y bienvenidas a una nueva edición del Tablero en Canal Red.
Hoy es martes 27 de mayo, yo soy Laura Arroyo y les acompañaré durante las próximas horas en este programa de análisis de coyuntura política.
Melody, representante de España en Eurovisión, ha hablado ayer en una rueda de prensa.
La cantante de Diva ha evitado pronunciarse sobre el gran tema polémico al respecto de este festival, es decir, la presencia de Israel en el mismo, pese a que desde la misma televisión española se ha pedido una auditoría sobre el televoto español que otorgó el puntaje máximo a Israel.
La cantante ha dicho que no se mete en política y que espera que el festival siga siendo un encuentro por la paz desde la música.
Hablaremos de los momentos destacados de esta rueda de prensa, pero empezaremos en clave internacional porque las declaraciones cruzadas entre Donald Trump y Vladimir Putin continúan en un contexto donde esa guerra que el mandatario estadounidense prometía acabar en 24 horas continúa.
Analizaremos el estado de la cuestión y luego nos iremos también a Bruselas porque la Unión Europea estudia hoy la petición del gobierno español de que el catalán, el euskera y el gallego sean cooficiales en las instituciones europeas.
Una medida que estuvo incluida en el acuerdo que el gobierno contrajo con Junts hace ya meses.
Y también comentaremos que ayer se suspendió la declaración de los tres exaltos cargos de Madrid del gobierno de Ayuso involucrados en los protocolos de la vergüenza por, según la defensa de estos investigados, falta de información.
Es decir, por una cuestión de forma.
La indignación lógica de las 7.291 familias ha sido sonora.
Hablaremos de ello, pero además hoy es martes y tendremos, como siempre, a Paola Lagón en nuestros estudios para su sección de La Frívola.
Pero empezamos nuestro tablero de hoy con las declaraciones de Donald Trump sobre lo que sigue ocurriendo en Ucrania.
Algo le está pasando a este señor y no me gusta.
Es lo que dice el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que, como sabemos, desde que antes de que llegara por segunda vez a la Casa Blanca, señalaba que esta guerra la acabaría en 24 horas.
Han pasado ya muchísimas más horas desde entonces y todavía no ocurre.
Pero ¿dónde está en este momento el meollo del asunto? Mejor dicho, ¿cómo está el estado de la cuestión? Estoy en comunicación ya con Naya Sanzo, de Geopolíticas, para conversar al respecto.
Naya, buenos días, muchas gracias por estar con nosotras en El Tablero.
Seguro, Laura, buenos días.
Estábamos viendo las últimas declaraciones, por ponernos un poco en la actualización y lo cierto es que Donald Trump parece cuando menos un poquito alterado con Vladimir Putin.
El Kremlin ha respondido y ha señalado que el presidente, el líder ruso Vladimir Putin, toma las decisiones necesarias para garantizar la seguridad de su país.
Así han respondido.
Naya, ¿qué nos muestran estas, vamos a decir, declaraciones cruzadas entre el mandatario estadounidense y ruso? Sobre todo lo que muestra es la frustración de Donald Trump, que creía que esta era una mala guerra, pero era un conflicto que él sería capaz de resolver rápidamente.
Donald Trump se basa en muchos casos en las relaciones personales, de ahí que salte tantas veces una relación con Vladimir Putin.
Este conflicto es mucho más complejo de lo que Trump esperaba.
Trump no recuerda tampoco que no fue capaz de resolverlo en su primera legislatura.
Lo intentó, envió a un hombre de la fundación John McCain a negociar con Rusia al final de la guerra del Donbass, que era mucho más sencilla de resolver que la actual.
En estos momentos ha comenzado de nuevo un proceso más o menos de diplomacia, por primera vez en tres años.
Hay conversaciones entre Ucrania, por lo tanto tenemos que entender que es un paso adelante.
Las conversaciones no dieron un gran resultado, no dieron el alto fuego incondicional que Ucrania y sus aliados europeos exigían a Rusia, pero sí dio un resultado tangible ese intercambio de mil prisioneros de guerra por cada lado realizado este último fin de semana.
Al anunciar que ese intercambio iba a comenzar, Donald Trump se preguntaba si esto va a llevar a algo grande.
De ese optimismo que él mostraba el viernes, se ha pasado a esta frustración de lunes por la mañana.
Esto refleja...
Comentarios de ♟ Una diva es ¿valiente? 5m3c5n