Un Mundo de Microondas. Oscilador Armónico 71 452w2r

14/05/2025

En el programa de esta semana hablamos con Benito Gimeno, Catedrático del Departamento de Física...

En el programa de esta semana hablamos con Benito Gimeno, Catedrático del Departamento de Física Aplicada y Electromagnetismo de la Universidad de Valencia.

Además Alberto Aparici nos aclara el término "Flujo Laminar y Turbulento", Marc Cuenca nos cuenta secretos y curiosidades de la estrella Betelgeuse, y Kike Nácher nos sorprende con una actitud muy curiosa de las arañas y nos recomienda tres actividades para las próximas semanas.

Arecibo: Del Universo al Planeta Tierra. Oscilador Armónico 72 8 días 01:31:39 En Busca del Tetraneutrón. Oscilador Armónico 73 1 día 01:21:29 Atmósferas Planetarias. Oscilador Armónico 70. 22 días 01:34:38 Las Matemáticas en la Antigua Grecia. Oscilador Armónico 69 29 días 01:29:22 Electrones para ver Células. Oscilador Armónico 68 1 mes 01:41:09 Ver más en APP Como lingüista soy un verdadero fan de la sección de palabritas de física de Antonio Aparici, y pasa muchas veces que cuando habláis de "nombre y apellidos", "adjetivo y sustantivo"... estáis llegando a un importante concepto semántico: no siempre una determinada "cosa" se nombra con una palabra, y de hecho, muchísimas veces un grupo de palabras fijo de refiere exactamente a una determinada cosa. Ese concepto existe en semántica y se llama "lexía", que es exactamente eso: un grupo de palabras que funciona como si fuera una sola palabra. A que no hay huevos a que en el siguiente programa diga: "para hoy traigo una Lexía" Yo ahí lo dejo... Jue, 15/05/25 00:22 Responder Buenas equipo. Nada más empezar el podcast iba a comentar simplemente presentándome como otro ingeniero que la vida laboral le ha llevado a no trabajar nunca en el campo, electrónica industrial, y haber olvidado todo lo aprendido. No estás sólo Antonio, un abrazo. Menos mal que me he esperado porque esta vez la entrevista/tertulia la he disfrutado más de lo normal y esto es debido a que tengo un amigo doctor en física de la universidad de Sevilla que su campo de investigación son los filtros pasivos de microondas, tanto simples como diferenciales y claro hemos pasado muchas noches de cerveza donde el me explicaba su campo de investigación, y claro, tengo conocimientos de electrónica industrial pero esto no tiene nada que ver con altas frecuencias, donde al igual que hay que usar parametros distribuidos, un " condensador" es un "simple cuadrado en el pcb", me hizo conocer las guia ondas .... y la entrevista me ha recordado esos buenas charlas. Por último, no es un libro histórico pero Kent Follet tiene una novela, El Vuelo Final, donde todo gira alrededor de la invención del radar y la importancia en la batalla de Inglaterra, además, es una novela corta. Mié, 14/05/25 22:55 Responder 263a19