
TODOROCK #454 PINK FLOYD – THE DARK SIDE OF THE MOON 63x22
Descripción de TODOROCK #454 PINK FLOYD – THE DARK SIDE OF THE MOON 442x6j
El 20 de enero de 1972 Pink Floyd interpretarían ante un público subyugado piezas del que sería uno de sus grandes proyectos musicales “The dark side of the moon”. Roger Waters tenía claro el concepto de la obra: sería como una tragedia moderna dividida en tres actos. El primero se lo dedicarían a la infancia, el segundo sobre las inhibiciones ligadas a la sociedad, la política, la economía y la religión, finalmente el tercero versaría sobre la muerte y el vacío que nos aguarda tras de ella. 1b2e6g
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Hola bienvenidos a este nuestro nuevo encuentro donde agenda todo rock para la onda local de andalucía con quien les habla ramón santos desde radio chiclana pues aquí estamos en una nueva edición hoy dedicándose lo de nuevo a ese ciclo que estamos pues observando con pink floyd eso música sus canciones sus álbumes hoy le toca el turno a the dark side of the moon en la cara oculta de la luna todo un trabajazo pink floyd en mil novecientos setenta y dos concretamente un veinte de enero de mil novecientos setenta y dos interpretarían ante un público su llegado piezas del que sería uno de sus grandes proyectos mu sí chales de dark side of the moon roger waters tenía claro el concepto de la obra sería como una tragedia moderna dividida en tres actos el primero se lo dedicarían a la infancia el segundo sobre las inhibiciones ligadas a la sociedad la política la economía la religión y finalmente el tercer de los actos ver seria sobre la muerte y el vacío que nos aguarda tras de ella el título del álbum hace referencia a una metáfora sobre la locura y los males del mundo moderno de cómo el ser humano debe escapar de esta cara oculta entrecomillado para encontrar la luz con este octavo trabajo discográfico pink floyd grabado en los estudios de abbey road crea un punto y aparte en su vida musical en su realización no escatimaron en recursos y contaron con los mejores técnicos e ingenieros de sonido alan parsons chris thomas y james a pesar de ser considerada como una obra maestra el disco no llegó a alcanzar primeros lugares en listas británicas en cuestiones de cifras se estima que la venta del disco se acerca a los cincuenta millones de ejemplares y en la lista de los quinientos mejores álbumes de la revista rolling stone se encuentra en el puesto número cuarenta y tres la mundialmente conocida portada del disco fue creada por el estudio hipnosis los de pink floyd dieron instrucciones sobre el diseño querían algo sencillo sin fotografías ni nombres el resultado fue un prisma y un haz de luz blanco que lo atraviesa y se desco impone en seis colores el disco sería publicado en marzo de mil novecientos setenta y tres aquí en agenda todo rock vamos a desglosar escuchar todas y cada una de las piezas que están como sois ligadas el álbum pero que vamos aquí a estructurar en distintas en distintas partes según vayan llegando comenzamos con speak mí la obra conceptual de dark side of the moon se abre con un aspecto mit háblame todo se inicia con unos latidos de corazón generado por nick mason mediante un bombo golpeando con un mazo este este bombo le siguen ruidos de relojes las risas del tema brent mass la caja regi castradora de moni un helicóptero han creado el efecto con el sintetizador wbc tres y la voz de clare torry el mensaje de la pieza hace referencia a la soledad y el aislamiento que nos conduce a la demencia y solo la comunicación nos permite mantener una salud mental estricto mí se une con breast es en este tema pink floyd nos lanza el mensaje de que se ha de tratar de seguir el propio camino con sinceridad con honestidad es como si un adulto quisiera dar consejos a un joven escuchamos ambas piezas
Comentarios de TODOROCK #454 PINK FLOYD – THE DARK SIDE OF THE MOON 2l2p1t