El futuro de los videojuegos (I) ufm

22/01/2025

Esta semana en Mindfacts miramos al futuro de los videojuegos junto a Rubén Ibarzábal, periodista...

Esta semana en Mindfacts miramos al futuro de los videojuegos junto a Rubén Ibarzábal, periodista y traductor, que ha venido desde Japón a visitarnos y a contarnos su experiencia como antiguo trabajador de Nintendo en el país nipón.
Sergio Cordero nos ayuda a repasar rápidamente la historia de los videojuegos, desde sus primeros días y títulos hasta la actualidad, con un sector económico al nivel de cualquier otra industria cultural como la musical o la cinematográfica. Junto con Rubén Ibarzábal recorremos la historia de las diferentes consolas de Sega, Nintendo, Sony y Microsoft (y otras) que han dominado el mercado durante las últimas décadas, y reflexionamos sobre el futuro de dichos dispositivos con la llegada del streaming, la generalización de los teléfonos móviles como centros de ocio, y las nuevas plataformas de juegos virtuales. Además, Rubén nos explica qué son los juegos "triple A", el sistema económico que ha dominado a partir de este concepto, y cómo cree que dicha fórmula ya no va a ser válida para el futuro de este sector.
Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, pelean por si Sega o Nintendo eran mejores en los 80 y 90. Y Jesús Callejo, mientras tanto, trata de aprender en la única ocasión en la que, quizá, hablamos de un aspecto de la historia que no domina. Es algo insólito.
Gracias por escucharnos una semana, y gracias por hacer posible que generemos ingresos mediante publicidad que posteriormente donaremos a la Asociación Kleefstra España y su investigación sobre el síndrome del mismo nombre, una enfermedad rara que todavía no tiene tratamiento. ¡Seguimos aprendiendo y seguimos ayudando a buenas causas con vuestro apoyo!

Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

El futuro de los videojuegos (II) 4 meses 49:09 Drones, OVNIS, orbes, DROVNIS y huevos: ¿Qué dice la ciencia? 4 meses 50:36 Desextinción: Jugando a ser Dios 3 meses 44:07 Terremoto Deepseek: David vs Gol-IA-th. 3 meses 55:15 Telefonía satelital: ¿Pasado, presente y futuro? 3 meses 48:26 Ver más en APP yo deciros q vuestros poadcast me hacen muy feliz y me gustan todos !!Gracias de todo corazón Sáb, 25/01/25 01:22 Responder ya soy mayor para verlo pero el futuro de los videojuegos es lo que se ve en la peliculaReady Player One o lees si lees la novela. Universos multiplayer online persistentes hyper avanzados. Esto ultimo, lo hyper avanzado es lo que falta. Pero en cuanto la tecnologia lo permita se acabó todo lo demás. Quien pruebe esa experiencia no querrá ya salir de ella (ya hay gente que no quiere salir de lineage 2 o wow y eso que estos juegos estan aun a años luz de lo que vendrá) Jue, 23/01/25 02:54 Responder Siempre es un placer escuchar a Ibarzabal,ya sea de videojuegos o de samuráis. Magnífico programa Mié, 22/01/25 20:32 Responder ¿El futuro de los videojuegos? Pués fácil, yo os lo digo. Como tragamos con todo, vamos camino a los videojuegos como servicio. El llamado formato físico tiende a desaparecer completamente, y hay que recordar que, como pasa con las plataformas de series y cine, cuando les rote quitar algo, lo harán. Y aunque un juego te haya costado 80 pavazos (porque menudo gol nos colaron con eso de que el formato digital iba a ser más barato), no será nunca tuyo. Será una especie de alquiler muy caro. Vamos, que tragaremos con esa cultura del "no tendrás nada, pero serás feliz". Por el otro carril, viene el videojuego en streaming. Es decir, lo que Google Stadia intentó. Gracias a la mejora de las conexiones a internet, podremos jugar casi desde cualquier dispositivo y en cualquier lugar. En cuestión de gráficos, ya hemos tocado techo. El próximo paso son la realidad virtual y, si nos vamos a la "ciencia ficción", un enlace neural máquina - cerebro. Y dicho ésto... ¡A ESCUCHAR EL PROGRAMITA! Mié, 22/01/25 08:53 Responder 3h2120