Episodio 106. ¿Realmente podemos desconectarnos? 144ek

17/04/2024

En este mundo donde la tecnología se mezcla con cada segundo de nuestra existencia, ¿alguna vez...

En este mundo donde la tecnología se mezcla con cada segundo de nuestra existencia, ¿alguna vez te has detenido a pensar qué pasaría si simplemente... te desconectaras? Este episodio del podcast explora lo que podría suponer enfrentarse a un panorama de la vida sin estar conectados. Desde la dependencia psicológica y las presiones sociales hasta las implicaciones económicas y tecnológicas, nos sumergimos en las profundidades de una sociedad hiperconectada y los efectos de intentar escapar de ella.
¿Es posible vivir al margen de la omnipresente tecnología sin sacrificar nuestro estilo de vida, o estamos irremediablemente atados a nuestras pantallas? Vamos a intentar desenredar este complejo tejido de conexiones y consideraremos si realmente podemos recuperar el control sobre nuestra atención y tiempo, en un viaje hacia la posibilidad de una vida desconectada.

REFERENCIAS

"Minimalismo digital" de Cal Newport
Descripción: Este libro aborda cómo podemos optimizar nuestro uso de la tecnología, centrándonos en herramientas que apoyen nuestros valores y descartando aquellas que no lo hacen. Newport propone un método denominado "minimalismo digital" que busca que las personas tomen el control sobre su tiempo y atención.
https://amzn.to/4aRk6UT

"The Social Dilemma" (2020)
Descripción: Este documental de Netflix explora el impacto de las redes sociales y la tecnología en la sociedad. A través de entrevistas con expertos y antiguos empleados de grandes empresas de tecnología, se discuten las tácticas adictivas utilizadas en redes sociales y cómo algunas personas han intentado desconectarse para recuperar el control sobre sus vidas.

Irresistible: ¿Quién nos ha convertido en yonquis tecnológicos?
de Adam Alter
Descripción: Alter examina por qué algunas experiencias tecnológicas son tan adictivas y qué podemos hacer para mitigar sus efectos. El libro incluye ejemplos de personas que han tomado medidas extremas para desconectarse de dispositivos y aplicaciones adictivas.
https://amzn.to/43TBwhz

"Cómo cortar con tu móvil" de Catherine Price
Descripción: Price ofrece un enfoque práctico y un plan de 30 días para ayudar a las personas a reducir el tiempo que pasan en sus teléfonos, con el objetivo de fomentar una relación más saludable con la tecnología.
https://amzn.to/44dcSZz



Episodio 107. ¿Cuál es el futuro de los programadores? Con Reyes Grangel 1 año 48:24 Episodio 108. Dopamina digital. Los vampiros que devoran tu cerebro 1 año 46:07 Episodio 109. Debatiendo sobre la IA con estudiantes universitarios 12 meses 01:21:36 Episodio 110. Apple Intelligence. Los dispositivos Apple explotan la inteligencia 11 meses 24:11 Episodio 111. Salud mental en la era digital 11 meses 33:27 Ver más en APP Robotijo ha estado simpático, vuelve a usarlo alguna vez :) Sáb, 27/04/24 16:58 Responder robotijo me recordó al robot de Cortocircuito Jue, 25/04/24 14:22 Responder el contenido me ha gustado mucho Jue, 25/04/24 14:22 Responder nooo, robotijo pertenece al pasado,creo . Jue, 25/04/24 14:21 Responder Interesante podcast, esperemos que Robotijo no vuelva, eso sí 😅 Mié, 17/04/24 15:17 Responder Por cierto, ¿qué os ha parecido Robotijo? Mié, 17/04/24 14:50 Responder 4g1w1m