Documentos RNE - Federico Muelas, tras la poética de lo maravilloso - 31/01/25 2h2y20

01/02/2025

Documentos RNE se acerca al poeta Federico Muelas, polifacética figura de la vida periodística y...

Documentos RNE se acerca al poeta Federico Muelas, polifacética figura de la vida periodística y cultural española desde la posguerra hasta la década de los años setenta.
Muelas fue poeta y escritor de la Generación del 36, pero además desplegó su actividad profesional como farmacéutico, abogado, periodista y guionista de cine.
Nacido en Cuenca en 1909, ciudad que sería su gran referente, Federico Muelas creó en ella la tertulia El Bergantín de la Vela Roja, actividad truncada por la guerra civil. Tras la contienda, trabaja para distintas revistas de Falange, como Medina o Haz, y en periódicos como Arriba, ABC, Pueblo o La Vanguardia. También fue colaborador de RNE y TVE. Para el cine destacó como guionista de Llegaron siete muchachas de Domingo Viladomat.
Ya en la década de 1950 se acercó al espíritu vanguardista del postismo y junto a Ángel Crespo funda la revista El Pájaro de Paja, donde aparecerían algunos de sus versos. Muelas no publicaría sus poemas en libro hasta el año 1959 en que aparece su antología Apenas esto; en 1964 obtiene el Premio Nacional de Poesía con Rodando en tu silencio.
Miembro del Ateneo de Madrid, Muelas fue orador y pregonero en recitales de poesía y eventos culturales y, también, fue de los fundadores de AEFLA (Asociación Española de Farmacéuticos para las Artes y las Letras). Tras su fallecimiento en 1974 fue enterrado en su ciudad natal, Cuenca, de la que fue cronista oficial: en su homenaje escribiría José Luis Perales Canción para un poeta.
Ana Vega Toscano se acerca a Federico Muelas a través de los numerosos registros históricos que sobre él se guardan en el Archivo de RTVE. El programa también cuenta con testimonios históricos de Gerardo Diego, José López Anglada o José Luis Perales. Participan además Daniel Pacheco, fundador y presidente de la sección de Farmacia del Ateneo de Madrid, y José Félix Olalla, poeta y presidente entre 2003 y 2015 de AEFLA.

Escuchar audio

Documentos RNE - La Argentinita, poema y pasión del baile jondo - 07/02/25 3 meses 55:14 Documentos RNE - El espionaje en Gibraltar durante la Segunda Guerra Mundial - 14/02/25 3 meses 56:57 Documentos RNE - Carmen Valero, agitadora del atletismo en la España de los 70 - 21/02/25 3 meses 57:04 Documentos RNE - Julio Verne, el futuro ya está aquí - 14/03/25 3 meses 56:04 Documentos RNE - Entrevista completa a Jean Michel Verne. Contenido extra 2 meses 35:00 Ver más en APP Gran programa. Deberían hacer uno sobre el poeta sayagués Justo Alejo, "suicidado" enigmáticamente en el Ministerio del aire en plena transición, y homenajeado en Valladolid este mes. Mié, 12/02/25 20:18 Responder Felicidades por el programa. Me ha encantado. Sáb, 08/02/25 08:55 Responder 3q4h6i