Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Finect Talks
De la cuenta remunerada a ETFs 🎙️ Finect Talks con Antón Díez (Trade Republic)

De la cuenta remunerada a ETFs 🎙️ Finect Talks con Antón Díez (Trade Republic) 5g546c

7/2/2025 · 49:44
6
7.9k
6
7.9k
Finect Talks

Descripción de De la cuenta remunerada a ETFs 🎙️ Finect Talks con Antón Díez (Trade Republic) ro70

Lee el podcast de De la cuenta remunerada a ETFs 🎙️ Finect Talks con Antón Díez (Trade Republic)

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Es momento de ir dejando de estar cómodos con la cuenta remunerada y de dar el paso
a otras inversiones como los ETFs. Bien, hoy le preguntamos esto y mucho más a nuestro
invitado de Infinite Talks, el podcast para invertir mejor.
La semana pasada comentábamos con el banquero del pueblo que las cuentas remuneradas ya se
están ajustando otra vez, cada vez más, con más velocidad al escenario de bajadas de tipos que se
espera en Europa. Y precisamente una de estas plataformas que más han sonado sobre cuentas
remuneradas y demás es Trade Republic porque hace un tiempo saltó la noticia de que ellos
iban a ir ajustando la rentabilidad de su cuenta en base a lo que hagan los tiempos.
Bien, este broker, más bien neobanco, se ha convertido en uno de los nombres más mencionados
cuando se habla de cuentas remuneradas en España. De hecho, seguro que te ha saltado
alguna publicidad de ellos en los últimos meses. Bien, pues por eso mismo hemos invitado esta
semana a Antón Díez Tuvette, que es Country Manager de Trade Republic en España, pues para
responder a las preguntas más frecuentes que suele hacerse un ahorrador cuando descubre una
plataforma nueva que ofrece, pues bueno, algo que podría ser atractivo. Lo primero son de fiar,
luego el tema de meter dinero en la cuenta remunerada. ¿Tienen las mismas garantías que
hacerlo en un banco tradicional? ¿Qué pasará cuando tengan IVA en España el pronto? Bien,
vamos a hablar de todo ello con Antón y también vamos a charlar sobre, le preguntamos sobre qué
productos están teniendo más interés en la plataforma, qué tipo de ETFs están comprando
más, si domina a los tradicionales, crecen los temáticos, si es más de renta fija,
fin, todo esto vamos a hablarlo, ya digo, con el invitado. Ya sabéis, en la sección del
correo charlamos sobre cosas que hemos visto en mercados y se han publicado en finet.com.
Finet Talks es un podcast de ahorro y inversión que hacemos desde el equipo de contenidos de
finet.com en el sitio de información, análisis y herramientas para invertir mejor. Si te gusta
lo que hacemos, déjanos un me gusta o una buena colaboración desde tu plataforma de podcast.
Un saludo de quien te habla, Antonio Villanueva y empezamos.
¿Qué tal? ¿Qué tal? Una semana más por aquí. Por cierto, que se me olvidó deciros que lo que
vais a escuchar en este podcast, como todas las semanas, no es ningún tipo de recomendación de
inversión, pero bueno, sois gente inteligente y esto ya lo sabéis. En fin, vamos ya con el
corrillo, con algunas de las cosas que hemos visto esta semana en mercados y que se han
publicado por finet.com o hemos publicado el equipo de contenidos de finet o bien algunas
gestoras y otras que publican por nuestro por nuestro site. Pues mira, para empezar empiezo,
para empezar empiezo, no? Estaría feo empezar con algo finalizante. En fin,
que pronto me empiezan a meter en fregaos nada más empezar ya. ¿Qué necesidad? En fin, un tema,
Deepseek, ¿vale? Seguimos a vueltas con Deepseek, la inteligencia artificial. Lo estáis viendo también
en las cuentas, en los beneficios y las cuentas que están presentando algunas de las grandes
tecnológicas que tenían preparadas para contarle a sus inversores el cañón de miles de millones de
inversión en inteligencia artificial. Y claro, ahora cada una de estas inversiones pues se mira
un poco más con lupa por el tema de Deepseek y es lo que está haciendo que hayan caído algunas de
las grandes siete magníficas estas que hemos comentado en todo este tiempo. Pues bien, César
Jimeno, que es gestor de Mafre Asset Management, se pregunta si es una amenaza Deepseek o realmente
simplemente es que es un cambio de paradigma. Comenta que están en entredicho ahora mismo,
podrían estar en entredicho la racionalidad de estas inversiones multimillonarias que hemos visto
anunciadas recientemente, como lo de Stargate, de OpenAI o lo de Softbank que pretende invertir 500
millones de dólares en inteligencia artificial y comenta que si la información sobre Deepseek es
verídica, que lo iremos comprobando y demás, que al final es código abierto y lo iremos viendo,
pues esto obligaría a grandes actores de la industria como OpenAI, Google, DeepMind o Meta
a reevaluar sus estrategias para ver si tienen sentido en este nuevo entorno. Dice, eso sí,
que lo que está claro en cualquier caso es que la IA no va a ser ya solo un monopolio estadounidense
y que la competencia está aquí para quedarse y que con esto pues hay que con estos bueyes tenemos
que errar, que se diría en mi pueblo. Pues esto es lo que lo que tenemos con Deepseek, es decir,
lo que ha venido a hacer un poco es agitar un poco el árbol, agitar el avispero y que no se
tenga que no se dé por hecho de que toda inversión en IA por el hecho de ser inversión en IA va a
ser rental, sino que pues bueno va a haber que mirarse y lo están haciendo ya los inversores
con loop a cada una de estas inversiones. B&Y Investments nos comenta en un webinar
que asistimos hace poco, nos comenta que podría ser este un escenario donde los fondos de
rentabilidad absoluta pueden funcionar bien. Otra vez dice, bueno pues si no sabéis estos
fondos de rentabilidad absoluta, son esos fondos, esas estrategias que buscan

Comentarios de De la cuenta remunerada a ETFs 🎙️ Finect Talks con Antón Díez (Trade Republic) 353ni

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!