¿Cómo invertir en capital privado (private equity)? 🎙️ Con Ramiro Iglesias (Crescenta) 6d3w5h

04/10/2024

¿Qué es esto del capital privado o private equity? ¿Cómo se puede invertir en ello? Hay muchas...

¿Qué es esto del capital privado o private equity? ¿Cómo se puede invertir en ello? Hay muchas empresas que no cotizan en bolsa. La inmensa mayoría de hecho. El private equity consiste en invertir en ellas, pero ¿cómo se hace?

Hoy charlamos con Ramiro Iglesias, CEO y cofundador de Crescenta, para que nos cuente más sobre esta modalidad de inversión.

➡️ Únete al grupo de Finect Talks en Finect:
📌 https://www.finect.com/grupos/finect-talks

➡️ Activos alternativos en Finect
📌 https://www.finect.com/alternativos

📝 Categoría de fondos: China
https://www.finect.com/fondos-inversion/categoria/china

📝 Categoría de ETFs de China
https://www.finect.com/etfs/categoria/china

📝 Oro: el brillo que no cesa
https://www.finect.com/grupos/olea-gestion/articulos/oro-el-brillo-que-no-cesa

📝 "Las ventajas fiscales no son lo suficientemente atractivas para incentivar el ahorro a largo plazo"
https://www.finect.com/grupos/mapfre-am/articulos/las-ventajas-fiscales-no-son-lo-suficientemente-atractivas-para-incentivar-el-ahorro-a-largo-plazo

📝 Diversidad e inclusión: fuentes de rentabilidad
https://www.finect.com/grupos/nordea_asset_management/articulos/diversidad-e-inclusion-fuentes-de-rentabilidad

📝 Ulla Llama (BNY Investments): "El high yield a corto plazo es la parte más dulce del crédito"
https://www.finect.com//alicia-navarro/articulos/ulla-llama-bny-investments-el-high-yield-a-corto-plazo-es-la-parte-mas-dulce-del-credito

Así funciona la inversión de impacto: contra el "ecopostureo" inversor 🎙️Con Marta Abbad (Bolsa Social) 7 meses 50:28 5 ETFs para invertir a largo plazo🎙️Con Invertir es Vivir 7 meses 56:29 ¿Puede subir aún más la bolsa china? 🎙️ Con Rafael Galán (Perpe) 7 meses 51:41 Una bolsa cara que no para de subir: ¿qué hacemos? Con Hugo Ferrer 7 meses 45:47 ¿Cómo diversificar bien una cartera? 🎙️Con Javier Barallat 7 meses 58:57 Ver más en APP Muy interesante el tema del PEq, habrá que entrar poco a poco. invitado: La Pizarra de Andrés, échalo un ojo. Es muy buen docente, ayuda mucho al pequeño inversor. Muchas gracias! Jue, 10/10/24 14:17 Responder Lo mismo con los 1000 euros que te encuentras en la calle habría que invertir 500 en petróleo y 500 en energía nuclear según se está poniendo el panorama 😨 Sáb, 05/10/24 16:09 Responder Hola! Ante todo enhorabuena por el proyecto del podcast. Me he animado en estos últimos meses gracias a vuestra información y he creado una pequeña cartera bastante diversificada. Estoy jugando un poco con las materias primas y los cultivos, algunas acciones en tecnológicas como tesla, Nvidia, byd. Tengo también algo en ETFs de diversas temáticas de mi interés. En revolut he probado el robo advisor y no me está gustando. En urbanitae he participado en algún proyecto, así como en préstamos de mintos el cual no me gusta tanto. Pero lo que da más estabilidad a mi cartera son las cuentas remuneradas que no entiendo como no tiene todo el mundo una, casi debería ser obligatorio al abrir una cuenta en un banco. Seguiremos investigando. Vie, 04/10/24 17:34 Responder hola. podrías explicar el tema de la doble imposicion en usa (W8BEN) mi duda es... si USA solo te quita el 15% (en vez del 30%) .. ese 15% se puede luego reclamar o ya no? Vie, 04/10/24 16:26 Responder 2n5u3z