Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Finect Talks
¿Cómo invertir en arte? ¿Es rentable? 🎙️ Con Elisa Hernando (Arte Global)

¿Cómo invertir en arte? ¿Es rentable? 🎙️ Con Elisa Hernando (Arte Global) 56395x

28/2/2025 · 45:03
5
4.7k
5
4.7k
Finect Talks

Descripción de ¿Cómo invertir en arte? ¿Es rentable? 🎙️ Con Elisa Hernando (Arte Global) t6t3m

El arte ha sido históricamente una de las formas de inversión más exclusivas, pero cada vez más personas se preguntan si es una opción viable para diversificar su cartera. ¿Qué diferencia el mercado del arte de otros mercados financieros? ¿Y qué rentabilidad se puede esperar y qué riesgos tiene? ¿Y cómo se determina el valor de una obra? En este episodio de Finect Talks conversamos con Elisa Hernando, CEO de Arte Global, para entender cómo funciona este mercado y qué factores influyen en la apreciación de una obra. 🔗 Enlaces sección “El corrillo”: ➡️ Únete al grupo de Finect Talks en Finect: 📌https://www.finect.com/grupos/finect-talks ➡️ Las acciones europeas están superando las bajas expectativas 📌https://www.finect.com/grupos/jpmorgan_asset_management/articulos/las-acciones-europeas-estan-superando-las-bajas-expectativas ➡️ Perspectivas para renta fija: Una economía a dos velocidades 📌https://www.finect.com/grupos/fidelity_espana/articulos/perspectivas-para-renta-fija-una-economia-a-dos-velocidades ➡️ La incertidumbre de la política económica de Trump: ¿qué le espera a EE.UU. en 2025? 📌https://www.finect.com/grupos/mapfre-am/articulos/la-incertidumbre-de-la-politica-economica-de-trump-que-le-espera-a-eeuu-en-2025 ➡️ Hacer frente a Trump 2.0 y DeepSeek con diversificación y convicciones 📌https://www.finect.com/grupos/carmignac/articulos/hacer-frente-a-trump-20-y-deepseek-con-diversificacion-y-convicciones ➡️ ¿Lo volverá a hacer Burry? Ojo a las tecnológicas chinas 📌https://www.finect.com//Kaloxa/articulos/lo-volvera-a-hacer-burry-ojo-a-las-tecnologicas-chinas-1 ➡️ ¿Ve Buffett una burbuja? Dispara su liquidez 📌https://www.finect.com//Kaloxa/articulos/ve-buffett-una-burbuja-dispara-su-liquidez ➡️ 5 fondos de alto dividendo que ganan +9% en lo que va de 2025 📌https://www.finect.com//avillanuevae/articulos/5-fondos-de-alto-dividendo-que-ganan-9-en-lo-que-va-de-2025 *Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.* ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/757620 40462i

Lee el podcast de ¿Cómo invertir en arte? ¿Es rentable? 🎙️ Con Elisa Hernando (Arte Global)

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

¿Invertir en arte? ¿Qué rentabilidad da? ¿Qué riesgos tiene? ¿Cómo se valora una obra? Bien, hoy le preguntamos esto y mucho más a nuestra invitada en Finetalks, el podcast para invertir mejor.

Históricamente el arte ha sido una de las formas de inversión más exclusivas, más para altos patrimonios, o al menos así lo teníamos en la cabeza. Pero cada vez más personas se preguntan si es una opción viable para diversificar su cartera. ¿Qué diferencia el mercado del arte de otros mercados financieros? ¿Qué rentabilidad se puede esperar? ¿Qué riesgos tiene? ¿Cómo se determina el valor de una obra? Hoy hablamos con Elisa Hernando, CEO de Arte Global, para entender cómo funciona este mercado de la mano de una experta y qué factores influyen en la apreciación de una obra.

Exploraremos cómo se comporta el arte en distintos ciclos económicos y los riesgos que tiene. Por último, la pregunta que seguro muchos os hacéis. ¿Es un mercado accesible o es una cosa solo para grandes patrimonios? Antes, eso sí, en la sección de El Corrillo charlamos un poco sobre cosas que hemos visto esta semana en mercados que se han publicado por Finet.com. Finetalks es un podcast de ahorro e inversión que hacemos desde el equipo de contenidos de Finet.com, el sitio de información, análisis y herramientas para invertir mejor.

Recuerda que lo que vas a escuchar en este podcast no constituye una recomendación de inversión. Inversión tiene riesgos, rentabilidad pasada no garantiza futuras. Si te gusta lo que hacemos, déjanos un me gusta o una buena valoración desde tu plataforma de podcast. Un saludo de Quien te Habla, Antonio Villanueva y ¡empezamos! ¿Qué tal? ¿Qué tal una semana más por aquí? Oye, chulo el tema que traemos esta semana. La verdad que ha quedado una entrevista muy didáctica. Yo he aprendido un mogollón de un mundo que la verdad es que no tenía muy fichado. Y oye, ahí está, ahí está. Como opción puede ser interesante. Ya lo haremos en la entrevista. Eso sí, ya sabéis que lo que toca ahora es nuestra sección de El Corrillo para ver un poco pues qué se esconde detrás los mentideros.

No sé si esta palabra es mentideros, era lo del teatro, ¿no? Tras los mentideros de los mercados. Es un poco para ver un poco de qué se habla y de qué hemos publicado, por supuesto, por Finet.com. Tanto nosotros como ya sabéis los grupos de grandes gestoras y de otras plataformas de inversión y otras entidades. Entonces voy a ver un poquito. He hecho una recopilación. Todo esto ya sabéis que voy a comentar un montón de artículos que hemos leído por Finet.com. Por allí podéis leerlos, leerlos. El enlace, los enlaces de estos artículos los tendréis en la descripción del podcast. Como siempre, que me voy a tener que decir del vídeo, ¿no? Del podcast. Voy con ello ya. Lo primero de todo, el tema de Europa, ¿vale? La bolsa europea ya sabéis que está a un fallo respecto a la americana y las acciones europeas están superando las bajas expectativas.

En un artículo en el grupo de JP Morgan Asset Management de Finet, hemos hecho un vistazo y nos comentaban que no es un tema de que los resultados de las empresas europeas estén yendo mejor que las de las americanas, sino que las expectativas que había con unas y con otras están haciendo que estas empresas estén yendo mejor en bolsa. Las europeas en este caso dicen, cito textualmente, aunque una mayor proporción de empresas estadounidenses están reportando resultados superiores a los esperados en comparación con sus contrapartes europeas, hay más analistas ahora mejorando que rebajando sus previsiones de beneficio para el próximo año para las empresas de Europa, del MSCI Europa. Lo contrario sucede para las empresas del S&P 500. Por lo tanto, esta temporada de resultados es un recordatorio a inversores de que tienen que estar muy atentos a las expectativas ya incorporadas en los mercados de renta variable.

Es decir, las empresas americanas están teniendo incluso mejores perspectivas de lo esperado, pero como se esperaba mucho de ellas, pues eso no les está yendo tan bien como a las europeas de las cuales se esperaba menos, esperaba muy poco. Entonces esas sorpresas en las expectativas ya sabéis qué es lo que manejan al final los mercados. Más cositas que he visto por aquí. Un artículo muy chulo de Fidelity International hablando de perspectivas para la renta fija. En este caso, en Estados Unidos, nos hablan de una economía a dos velocidades. Steve Ellis, que es CEO global del área de renta fija de Fidelity International, nos comenta que la inflación, crecimiento y empleo y el consumo de hogares en Estados Unidos emiten señales de fortaleza. Los mercados han moderado

Comentarios de ¿Cómo invertir en arte? ¿Es rentable? 🎙️ Con Elisa Hernando (Arte Global) pj58

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!