
¿Cómo elegir empresas con potencial? 🎙️Con Jacobo Blanquer y Joaquín Gómez 5c65f
Descripción de ¿Cómo elegir empresas con potencial? 🎙️Con Jacobo Blanquer y Joaquín Gómez 71551h
En un mercado tan revolucionado como el de este 2025, condicionado por factores geopolíticos, elegir bien dónde invertir se ha vuelto una tarea aún más complicada. ¿O es precisamente el revuelo lo que conviene a los gestores de fondos activos? ¿Cómo se construye una cartera sólida en este entorno y en cualquier entorno? Hoy nos acompañan Jacobo Blanquer, CEO de Tressis Gestión, y Joaquín Gómez, director adjunto de El Economista y asesor del fondo Tressis Eco30, para contarnos cómo seleccionan las compañías que entran en este fondo de inversión que invierte de una forma muy particular. 🔗 Enlaces sección “El corrillo”: ➡️ Únete al grupo de Finect Talks en Finect: 📌 https://www.finect.com/grupos/finect-talks ➡️ Los expertos aplauden la histórica decisión de Alemania de invertir en defensa: "El impacto podría ser significativo" 📌https://www.finect.com//eduardogarcia/articulos/los-expertos-aplauden-la-historica-decision-de-alemania-de-invertir-en-defensa-el-impacto-podria-ser-significativo ➡️ Renta 4 Gestora: "La incertidumbre no puede ser una excusa para no invertir" 📌https://www.finect.com//eduardogarcia/articulos/renta-4-gestora-la-incertidumbre-no-puede-ser-una-excusa-para-no-invertir ➡️ El oro celebra el día de la liberación 📌https://www.finect.com/grupos/ibercaja-gestion/articulos/el-oro-celebra-el-dia-de-la-liberacion ➡️ 5 ETFs de bancos europeos que ganan hasta un 35% en 2025 📌https://www.finect.com//avillanuevae/articulos/5-etfs-de-bancos-europeos-que-ganan-mas-de-un-24-en-2025 ➡️ La oportunidad de invertir en salud: descubre por qué y cómo aprovecharla 📌https://www.eventbrite.es/e/invertir-en-salud-tickets-1262828537149 *Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.* ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/757620 5v6j5f
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
¿Qué tiene que tener una empresa para entrar en una cartera de inversión, cómo elegirlas y cómo influye el contexto político y económico que tenemos ahora para ello? Hoy le preguntamos esto y mucho más a nuestros invitados en Finetalks, el podcast para invertir mejor.
En un mercado tan re-evolucionado como el de este 2025 elegir bien dónde invertir se ha vuelto una tarea quizás un pelín más compleja. ¿O es precisamente este revuelo lo que convierte a los gestores de fondos o activos en un activo? ¿Cómo se construye una cartera sólida en este entorno y en cualquier entorno? Hoy nos acompaña Jacobo Blanquer que es CEO de Tresis Gestión y Joaquín Gómez, director adjunto del economista y asesor del fondo Tresis Eco30. Para contarnos cómo lo hacen ellos, cómo seleccionan a las compañías que entran en este fondo de inversión que invierte de una forma un poco particular.
Hablaremos de qué criterios utilizan para elegir unas empresas frente a otras, cómo gestionan las deudas con cada compañía, cómo se blindan también ante uno de los errores más comunes en la inversión que es enamorarse de una empresa o de una tesis de inversión. En fin, vamos a preguntarle todo esto a los invitados. También nos contarán ejemplos concretos de compañías que tienen ellos ahora mismo por cartera, sectores que consideran infravalorados, qué zonas geográficas están viendo más oportunidades de cara a la próxima actualización de un fondo que, por cierto, sólo rota la cartera dos veces al año.
Bien, ya lo habéis visto todo esto antes, eso sí, en la sección del corrillo ya sabéis, hablamos un poco sobre cosas que hemos visto esta semana en mercados y que se han publicado por fineth.com. Fineth Talks es un podcast de ahorro e inversión que hacemos desde el equipo de contenidos de fineth.com, el sitio de información, análisis y herramientas para invertir mejor. Recuerda que lo que vas a escuchar en este podcast no es una recomendación de inversión. Si te gusta lo que hacemos, déjanos un me gusta o una buena valoración desde tu plataforma de podcast. Un saludo de quien te habla, Antonio Villanueva, y empecemos.
¿Qué tal? Una semana más por aquí. Esta vez no quiero perder mucho tiempo porque esta vez la entrevista ha sido con dos invitados, que ya sabéis que no suele ser lo habitual y por tanto doble un poquito más de tiempo hemos tardado evidentemente en dar voz a cada uno de ellos. Es que voy a ir todo lo rápido que pueda, siempre y cuando mi dicción maldita me lo deje, que también tengo que combatir siempre con eso, ya lo sé. Vamos a tratar de vocalizar y a la vez ser ágiles. A ver cómo lo montamos. Bien, lo primero de todo, ya sabéis, cosas que hemos visto esta semana en mercados que se han publicado por fineth.com, ya sea por parte del equipo de contenidos o por parte de diferentes gestoras y diferentes casas de inversión que publican sus contenidos en fineth.
Estamos a vueltas con el tema de la decisión de Alemania, la histórica decisión de Alemania de invertir en defensa y los expertos avisan que el impacto es muy fuerte. O sea, que es que nadie hubiera imaginado hace una década que Alemania rompiera el camino de la austeridad y abrazara la senda de la inversión pública. Ya sabéis, esta reforma del freno constitucional de la deuda que han reformado los alemanes la semana pasada y que han decidido invertir en defensa. Es una decisión, ya digo, histórica tomada en un momento donde la geopolítica también es protagonista en los mercados.
Los expertos, ya digo, están algunos pues bastante contentos, especialmente los que invertían ya en la región y avisan, por ejemplo, en este caso Irene Lauro, que es economista de Roders, que esto representa un cambio muy importante en la política fiscal, que tradicionalmente ha sido un país rezagado entre los países de renta alta en términos de inversión pública, bruta, ellos muy alemanes, que eso se suele decir con la expresión, dando prioridad en su lugar a presupuestos equilibrados. Dice que el reciente estímulo va a aumentar la ratio gasto PIB en más de tres puntos porcentuales al año y que esto va a tener importantes consecuencias en las carteras, como ya estamos empezando a ver, especialmente con algunos valores de inversión en defensa y demás. Renta a cuatro gestora. Estuvimos en el Investos Day de renta a cuatro gestora la semana pasada y bueno, dio muchísimo de sí.
Ya sabéis que tanto el artículo que he comentado antes de la decisión de invertir en defensa, que es muy profunda, es un artículo mucho más extenso que os dejo en la descripción. También podéis ver en la descripción a qué saló que iba este análisis del Investos Day de renta a cuatro gestora, en el que hubo muchos ponentes por allí y bueno, en poco el resumen rápido que nos trajimos de allí fue la incertidumbre. No puede ser una excusa para no invertir, que al momento sí que es incierto, pero como lo era hace un año y que la incertidumbre es parte intrínseca del proceso inversor. El hecho de que haya incertidumbre no puede ser una excusa para no estar invertido. Esta es una de las perlas que nos quedamos, ya digo, de este día del inversor de renta a cuatro gestora, que dio mucho más de sí y lo tenéis en la descripción si queréis echar un vistazo. Estuvo muy, muy, muy interesante.
Más cosas, Ibercaja Gestión publicó un artículo también dentro de Fineda, hablando de que el oro celebra el Día de la Liberación. El Día de la Liberación, no sé si lo sabéis qué es exactamente esto, es el Día de la Liberación.
Comentarios de ¿Cómo elegir empresas con potencial? 🎙️Con Jacobo Blanquer y Joaquín Gómez 6m4s2r