Las capitulaciones de Santa Fe 2l605

15/05/2025

Las capitulaciones de Santa Fe, firmadas el 17 de abril de 1492 en la localidad granadina de...

Las capitulaciones de Santa Fe, firmadas el 17 de abril de 1492 en la localidad granadina de Santa Fe, son un documento histórico importantísimo que formalizó el acuerdo entre Cristóbal Colón y los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, para la expedición que culminaría en el descubrimiento de América. Este contrato estableció los términos bajo los cuales Colón emprendería su viaje hacia las Indias navegando por el oeste, un proyecto ambicioso y muy arriesgado.

El documento otorgaba a Colón títulos y privilegios, como el de Almirante de la Mar Océana, Virrey y Gobernador de las tierras que descubriera. Además, se le concedía el derecho a recibir una décima parte de las riquezas obtenidas, como oro, especias o piedras preciosas, así como otros beneficios comerciales. A cambio, Colón se comprometía a financiar una parte de la expedición, aunque la mayor carga económica recayó en la Corona y en inversores privados.

Sin embargo, el cumplimiento de estos acuerdos generó conflictos posteriores, ya que la Corona limitó los privilegios de Colón tras comenzar éste a gobernar las nuevas tierras.

· Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica

· “Contra la Revolución sa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE

Apoya La Contra en:

· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://ivoox.pelistorrent.net/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva

Sígueme en:

· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/
· Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva
· Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/
· Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/
· Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva

Encuentra mis libros en:

· Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM

#FernandoDiazVillanueva #colon #santafe

Bárbaros en defensa de Roma 5 días 01:06:12 La medida del tiempo 19 días 01:23:11 De la aclamación al cónclave 26 días 01:45:37 Todos al aire: historia de la aviación comercial 1 mes 01:35:31 Historia de los Evangelios 1 mes 01:29:41 Ver más en APP gracias Lun, 26/05/25 11:55 Responder Gracias Contra. Lun, 19/05/25 03:19 Responder Bueno Dom, 18/05/25 22:46 Responder Fernando es bueno recordar que la Edad Media y la Edad Moderna y las demás edades las determinan los hechos históricos no al revés. No existen “Per se” son etapas inventadas para marcar las diferencias históricas que comprobamos al estudiar los tiempos del pasado, y que solo los grandes hechos importantes de todo tipo, de nuevo comprobamos, han ido transformando la vida humana👍 Dom, 18/05/25 14:45 Responder Desconocía que Francia fue opción para Colón. La música de fondo es preciosa. Sáb, 17/05/25 11:25 Responder En realidad ¿Quién financia y avala el primer viaje de Colón: solamente la Corona de Castilla; o tanto Castilla como Aragón (los Reyes Católicos)?. En el audio se dicen las dos cosas y no me queda claro. Jue, 15/05/25 11:12 Responder Pseudohistoria no, gracias. Jue, 15/05/25 10:51 Responder Ser aragonés nunca se asoció al mar Mediterráneo, básicamente porque Aragón nunca tuvo mar. Los marineros i comerciantes de la Corona eran principalmente catalanes y valencianos, y las cartas náuticas de más calidad se hacían en Mallorca. De hecho, en las islas y costas mediterráneas tanto ses, como italianos, entre otros, llamaban catalanes a todos los funcionarios, comerciantes y marineros que procedían de la Corona, incluso aunque algunos (pocos) tuvieran origen aragonés. Por lo tanto, la asociación era de catalán con el mar. Por otro lado, aunque Fernando nació en Aragón, su identidad siempre tuvo una fuerte catalanidad. Por eso los nobles castellanos le decían "viejo catalanote vuelve a tu nación". Jue, 15/05/25 10:51 Responder Espero que las hayas disfrutado este año con mi paisano Jose Soto! Jue, 15/05/25 09:40 Responder Excelente capituló, donde todo empezó. Gracias Jue, 15/05/25 01:42 Responder 5g28k