En este episodio tenemos bastante cine español. Empezamos recordando a la que fue la gran...
En este episodio tenemos bastante cine español. Empezamos recordando a la que fue la gran estrella masculina de nuestro cine en los años 40 del siglo XX: Alfredo Mayo. Aprovechando el estreno del documental “Almudena” repasamos la relación que tuvo la escritora Almudena Grandes con el cine. Charlamos con la directora María Ripoll y en “Diligencia hacia el Oeste” tenemos esta semana una película de Kevin Costner, “Open range”, dirigida por el propio actor en 2003 y coprotagonizada por Robert Duvall.
En recuerdo de Mariano Ozores
6 días 09:15
‘Braveheart’, Vicente Aranda y ‘Encubridora’
2 días 56:09
Debra Winger, Madrid en el cine y “El forastero”
16 días 57:11
‘El tesoro de Sierra Madre”, Hedda Hopper y La Guerra de la Independencia
23 días 57:38
Ginger Rogers, ‘La novia de Frankestein’ y ‘Río Rojo’
30 días 59:50
Ver más en APP
Brillante intervención la de María Ripoll y su reivindicaciones cinematográficas en el programa de esta semana. Veremos cómo es capaz de reinterpretar el mensaje resiliente ya existente desde tiempos del Rey Salomón, el cuento del Anillo del Rey. "Tambien esto pasará", estreno genial para darnos cuenta que todo pasa, todo es transitorio, nada nos condena eternamente. Ningún acontecimiento ni ninguna emoción tienen que ser permanentes. Ideal para una cantante españolita de lo más Melódica, le ayudaría a pasar el mal trago... Aunque pensándolo dos veces, mejor que la vean los productores de RTVE, que la cantante de ego va bien servida. Por encima del bien y del mal. Muchas gracias por otro gran programa más. Feliz semana a tod@s.
Lun, 19/05/25 14:28
Responder
y gracias también y al sr. Costner por Open range. Como bien decís, no se sale de los cánones y eso hace que la película nos lleve por donde queremos en una peli del Oeste🥂
Lun, 19/05/25 10:54
Responder
Muy fan de los westerns de Kevin Costner, que alguien con su carrera de actor tan establecida en el estrellato se arriesgara dirigiendo "Bailando con lobos" fue toda una sorpresa, y cuando fui al cine a verla se convirtió en sorpresa de las buenas. En una época donde el estándar eran 90-100 minutos, los 180 de la versión para cines me parecieron deliciosos. "El mensajero del futuro" es otro tipo de western, pero Costner volvió a demostrar lo bien que se le da narrar historias que se calientan a fuego lento, pero que cuando llega la acción, también la sabe reflejar muy bien. Así que yo estuve encantado con la llegada de "Open Range" (que acaba de aterrizar en formato físico, por cierto), y de nuevo me lo volví a pasar en grande en el cine. Ahora, solo espero que Costner sea capaz de conseguir hacer toda su saga iniciada con "Horizon" al completo, porque no me cabe duda de que será la obra de un artesano. Muchas gracias por un espléndido programa, Antonio. ¡Feliz semana a todos!
Lun, 19/05/25 09:24
Responder
Maravillosa Almudena. Open Range me encanta. Creo que todos hacen grandes interpretaciones pero el Sr. Duval es que está excelente. Tengo debilidad por el, lo confieso. Lo real de los tiroteos me ira. El del sonido lo borda. Total es una película que no me canso de ver y últimamente he tenido ocasión de disfrutarla por TV en abierto unas cuantas veces. No suelo comentar pero deciros que disfruto mucho con todos y cada uno de vuestros programas. Para mí sois el mejor programa de cine clásico y os deseo una larga vida. Gracias por lo que hacéis, no os imagináis el placer y la compañía que da escucharos. Un saludo desde Barcelona
Lun, 19/05/25 02:58
Responder
que maravilla de programa, gracias 🌹
Dom, 18/05/25 17:51
Responder
Almudena Grandes, qué gran mujer, escritora... qué Grande. Muchos de sus libros se llevaron al cine. Malena es un nombre de tango no tuvo mucha prédica, pero a mí me llegó. Enhorabuena por traerla de nuevo ❤🤍❤
Dom, 18/05/25 10:14
Responder
726j6m