
#24 • Antonio Regalado • Así se destapó el mayor escándalo de la Ciencia h281g
Descripción de #24 • Antonio Regalado • Así se destapó el mayor escándalo de la Ciencia 6yq59
Episodio número 24 de Cuéntame Más Ciencia con la el periodista científico Antonio Regalado. Antonio Regalado es descendiente de españoles y uno de los periodistas científicos más reconocidos del mundo. Ha pasado por muchas de las revistas y periódicos más prestigiosos de Estados Unidos y actualmente es editor de biomedicina en la revista de ciencia y tecnología MIT Technology Review. Tras mucho tiempo sin hablar español se ha sentado con nosotros a charlar sobre su vocación de periodista científico de investigación. Mientras que los científicos investigamos en ciencia, Antonio investiga que descubrimientos estan por venir o que se nos escapa al resto. De este modo, Antonio destapó en 2018 el escándalo mundial en el que científicos chinos crearon por primera vez bebés editados genéticamente sin que nadie lo supera. Todo esto nos lo cuenta Antonio en el podcast. Episodio grabado por Fernando de Miguel. Cuéntame Más Ciencia es un podcast financiado por la Fundación Ramón Areces y elaborado por el programa E-Visibility de la Comisión de Comunicación de ECUSA. Visita nuestra web www.ecusa.es y síguenos en las redes sociales. Las opiniones y declaraciones expresadas en Cuéntame Más Ciencia representan el punto de vista de cada participante y no de ECUSA como asociación, ni de cualquier otra institución. 5386a
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Cuéntame más ciencia, porque nuestra ciencia no entiende de límites.
Un programa de Evisibility Podcast, desarrollado por los de ECUSA, españoles científicos en Estados Unidos.
Hola muy buenas ¿Qué tal? Soy Fernando de Miguel de nuevo en Cuéntame más ciencia, episodio número 24 el que nos ocupa hoy.
Me vais a permitir que hoy esté un poco más emocionado e ilusionado de lo habitual en esta introducción, porque acabo de hablar con una persona a la que sigo desde hace tiempo y cuyo trabajo me interesa muchísimo.
Hoy he tenido la gran fortuna de charlar con Antonio Regalado, un periodista científico descendiente de españoles y uno de los más reconocidos del mundo por su trabajo.
Desde su niñez en Nueva York, Antonio nos repasa su camino hasta llegar a ser editor en biomedicina de MIT Technology Review, una de las revistas de contenido científico y divulgativo más importantes de Estados Unidos y del mundo me atrevería a decir.
El trabajo de Antonio se parece mucho al del investigador científico, pero él descubre historias y destapa la ciencia desconocida para el público a través de sus investigaciones.
Periodismo de investigación puro y duro, que le permitió destapar uno de los mayores escándalos científicos de la historia, la creación de bebés editados genéticamente con CRISPR por un científico chino allá en 2018.
Quédate a escuchar cómo llegó a esta historiaza y la visión de futuro de Antonio en cuanto a la biotecnología y la edición genética en humanos.
¿Tendremos embriones sintéticos pronto? Descúbrelo ya de la mano de Antonio Regalado. Que lo disfrutéis.
Pues nada, ya estamos grabando, Antonio. Bienvenido a Cuéntame Más Ciencia.
Hola, Fernando.
¿Cómo estás? Bien, bien.
Me decías que hace mucho que no hablas tanto tiempo en español, ¿no? Sí, como le contaré, aprendí a hablar español cuando tenía 15, 16 años, pero no suelo hablar español estos días.
Pues te agradezco mucho, de verdad, que busques un ratito para hablar con nosotros porque cuando yo oí de este programa con David y demás, la verdad que tú eres una de las personas que te tenía pensado para invitarte porque he seguido de cerca tu trabajo y sobre todo el tema de los CRISPR babies que destapó el MIT Technology Review, que fue algo en lo que tú trabajaste y que te quería preguntar un poquito, ¿no? Pero antes, para aquel que no te conozca, cuéntanos un poquito de dónde vienes tú, Antonio Regalado. ¿Cuál es un poco tu historia familiar? Que creo que es bastante curiosa, ¿no? Bueno, yo nací en Nueva York en 1969.
Mis padres eran los dos profesores o catedráticos en la Universidad de Nueva York, mi madre en el departamento de francés y mi padre en el departamento de español. Y él era español o nació en España, ¿no? Mis abuelos y mi tía y mi padre se fueron todos de España después de cuando acabó la guerra civil.
Entonces, en el 42 se fueron y entonces es eso. Soy hijo de un padre español.
¿Y de madre sa? No, ella es americana.
Ah, ella es americana. Daba clases de francés.
Bueno, más profesores. Ella estudiaba el periodo medieval y mi padre era más literatura, Cervantes, Calderón, etcétera.
Ah, qué bueno.
Y ahí en Nueva York acabé en una escuela bastante famosa llamado Stuyvesant.
Stuyvesant es un high school que va de matemática, etcétera. Entonces, estudiaba ahí en Stuyvesant y fui a Yale University, donde estudié la física. Y pasé dos años viviendo también en Madrid con mi padre. Mis padres se divorciaron. Él volvió a España y pasé dos años ahí en Madrid. Fui a una escuela llamada la Escuela Americana de Madrid.
Eso cuando eras joven, cuando eras high school.
14, 15.
Comentarios de #24 • Antonio Regalado • Así se destapó el mayor escándalo de la Ciencia 4m3n1k