La imagen de la miniatura que ilustra este episodio ha sido creada con la ayuda de una Inteligencia Artificial.
Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €, pero, si prefieres una tarifa plana en iVoox, consulta estos enlaces:
Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable.
1480 - ¿Cómo pudo surgir el Big Bang de la nada?
23 días 01:11:09
1481 - Casi 500 kilos de chatarra espacial impactarán en la Tierra entre el 8 y el 11 de mayo de 2025
22 días 01:00:59
1483 - Nueva investigación sobre los inexplicables sistemas binarios planeta-planeta, y después, Planetas Interestelares
20 días 01:56:37
1486 - Mi opinión sobre el falso debate Nuclear-Renovable, y después (minuto 29), el accidente nuclear de Vandellós 1
17 días 53:21
1487 - La Constante de Hubble
17 días 01:00:10
Ver más en APP
Que ya me conozco yo algunos que cuecen la patata y fríen la cebolla. ¡A ESOS LES DESEO OTEO APAGÓN! MEJOR UN BOCATA DE JAMÓN.
Vie, 09/05/25 15:06
Responder
Últimamente me está dando por la cocina también, a ver si cuando me jubile puedo discutir sobre la tortilla con cebolla o sin cebolla. Advierto: si con cebolla, la cebolla caramelizada, y la patata siempre confitada. Ya nos veremos cuando jubilados.
Vie, 09/05/25 15:02
Responder
Electricista 8 horas al día, las demás horas las reparto entre la curiosidad y el sueño. Soy especialmente aficionado a cualquier ciencia, y al sueño, claro.
Vie, 09/05/25 14:59
Responder
Y si tenemos que explotar uranio, se explota. Bajar tasas y explotar uranio, eso pondría la energía a 'pedo pvta', como decía mi padre. Eso haria factible el mundo eléctrico que nos venden, pero que amos a verrrr... Y aseguraría esa chispa necesaria en caso de colapso energético.
Vie, 09/05/25 14:51
Responder
A leswr de todo esro, es la mejor garantía que tenemos de u. suministeo CONTÍNUO DE ENERGIA, a falta de otros metodos mejores. En España, ya no entoe si hay uranio o no, que podemos ser la primera potencia: para bien de sus explotadores. A Francia le vendría muy bien comprar uranio radiactivo a precio de ganga. Espsña aĺgo se llevaría a la saca, pero no es lo esperable: deberíamos avanzar en otros métodos de obtención de energía, que sea rentable y verdaderamente aceptable. Pero hoy por hoy hablamnos de un 10G estamos muy lejos. Mientras no se consiga esa tecnología, lo más RENTABLE PARA TODOS, ES LA ENERGÍA NUCLEAR.
Vie, 09/05/25 14:48
Responder
nucleares para que funcione la Hidroeléctrica, hidroeléctrica para la Fotovoltáica, y ya tiene su luz. Pero el origen, si no sabemos de que otra forma ovtener energía de "fondo" y perenne, tendrá que ser la nuclear. es la chispa que en un momento dado enciende todo. La Nuclear, suelta lo que roene, y tarda días en recuperarse, da lo que tiene, y espera 3 días por lo menos, porque las nucleares tienen sus necesidades también, una vez "vomitada" la energía que tienen: enfriar el agua, mantener una cadena de custodia y securidad, en fin, puede ser, en efecto, catastrófico, en entornos inexpertos y con falta de fondos.
Vie, 09/05/25 14:40
Responder
Mi queja sobre rodo es fiar el suministro electeico EXCLUSIVAMENTE al capricho de las fotovoltaicas. Las hay hidraulicas, que son síncronas y que producen altos niveles de electricidad en un plis. Soltar el agua. Unos "manguitos" en una bayería y ya lk tiene, NADA MÁS. HACE FALTA ESE ENCENDIDK, QUE NO LO DA NADA, !NADA! EXCEPTO LA NUCLEAR (HOY POR HOY). LUEGO LOS MANGUITOS DE LA HIDROELÉCTRICA, Y LUEGO SUS ES.
Vie, 09/05/25 14:34
Responder
zel problema es el wue se puede suponer, ES DEP3NDER DE ENERGÍA NUCLEAR,O DINCRÓNICA (USTED VIVE EN RONDS, ¿NO HA HABIDO NUNCA UN SALTO DE AGUA QUE PROPORCIONE ESA ELECTRICIDAD, QUE ES ADEMAS SINCRÓNICA Y DE CASI INMEDIATO FUNCIONAMIENTO? CON DAR, ESO SÍ. A UN CLICK. SI EN SU ENTORNO SE ELIMINA UNA PRESA, NO YA ESTÁ PONIENDO EN PELIGRO LA NATURALEZA, ESTÁ PERJUDICANDO SU ABASTECIMIENTO ELÉCTRICO.
Vie, 09/05/25 14:29
Responder
pues es muy factible un apagón programado, asegurando el suministeo electeico en el momento en que debería d encenderse la luz. ¿Adivina que es lo que lo proporciona, y mas por la noche? sí, la energía nuclear. Esroy seguro que en un futurl habran otra fuentes de energía y que podamos cerrar las nucleares con toda confianza de no sufrir un spagón inesperado, INRSPPERADO POR VARIACIONES EN EL SUMINISREO O POR LA FRECUENCIA DE RRABSJO EN QUE OPERAN HASTA NUESTRAS FOROVOLTÁICAS. QUE PORQUE EL SOL INCIDA EN UN , NO SUPONE TENER LUZ... TIENE QUE HABER PRECIENTE UN SUMINISTEO. ¿BIEN HASTA AQUÍ?
Vie, 09/05/25 14:25
Responder
Los maravillosos y humildes insectos agradecen mucho los apagones, luego lo agradecen las plantas que los insectos polinizan...
Mié, 07/05/25 12:59
Responder
5u1p5